.: MOMENTO DE CAMPO :.

Media sanción a regulación de aplicación de fitosanitarios

El proyecto propone un sistema de uso "adecuado, racional, responsable y correcto", con una restricción de hasta 3.000 metros y el resguardo de asentamientos humanos y de fuentes de aguas naturales.

27/12/2017 | En Entre Ríos

Según Infocampo, la Cámara de Senadores de Entre Ríos dio anoche media sanción al proyecto de ley que propone un sistema de uso “adecuado, racional, responsable y correcto” de productos fitosanitarios en los procesos productivos, con una propuesta de restricción de hasta 3.000 metros para la aplicación y el resguardo de asentamientos humanos y de fuentes de aguas naturales.

La iniciativa tiene como fin “la protección de la salud humana, de los recursos naturales, del ambiente y de la producción agropecuaria”, para lograr cuidar la calidad de los alimentos y materias primas de origen vegetal, el desarrollo sostenible y minimizar el impacto ambiental.

Los senadores que trataron el proyecto, que pasará a Diputados, fueron Mario Torres (Villaguay), Nicolás Mattiauda (Gualeguaychú), Francisco Morchio (Gualeguay), Ángel Giano (Concordia), Daniel Olano (Islas) y Aldo Ballestena (La Paz).

Los detalles

Según indicó el medio local Apf, el nuevo proyecto reemplazará al vigente desde 1980 (Ley 6.599 y modificatorias) y apunta a la protección de la salud humana, de los recursos naturales y de la producción agrícola, sin dejar de lado el avance tecnológico y la necesaria readaptación del territorio.

“Es un tema complejo, no sólo por el anhelo de lograr un adecuado equilibrio en la jerarquía de los derechos en juego, sino por la competencia de regulación en los distintos niveles de gobierno que confluyen en la temática. No podemos soslayar que ella está regulada por los Códigos de fondo y varias leyes nacionales, las cuales, si bien establecen marcos generales de aplicación, reglan una parte de la materia”, consideró Torres.

De acuerdo a lo indicado en los primeros capítulos, se creará un Fondo Fitosanitario para otorgar fondos a los organismos para realizar controles, y se avanzará en convenios entre los distintos niveles de gobierno y entidades. Además, se buscará la conformación de un registro para el control adecuado de la maquinaria utilizada en las aplicaciones.

En este último punto, se pedirá que la pulverización de plaguicidas se haga resguardando posibles daños a asentamientos humanos y a las fuentes de aguas naturales (arroyos, ríos), con restricciones de hasta 3.000 metros.

Además, se destacará la participación de profesionales de la agronomía y de la regulación de los envases vacíos de productos químicos.

En tanto, el Consejo Provincial Fitosanitario deberá brindar un aporte material de referencia científico y técnico para ser utilizado por todos los actores para fijar estrategias para el uso adecuado y control de las aplicaciones de fitosanitarios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057