Argentina podrá exportar ganado en pie argentino a Egipto

La GOVS ha comunicado la aceptación del certificado sanitario que habilita el ingreso de bovinos y bubalinos en pie para reproducción desde nuestro país.

22/12/2017 | Para reproducción

Según Infcampo, la Oficina de Gobierno del Servicio Veterinario de la República Árabe de Egipto (GOVS, por su sigla en inglés) ha comunicado la aceptación del certificado sanitario que habilita el ingreso de bovinos y bubalinos en pie para reproducción desde nuestro país. De esta manera, concluyeron exitosamente las negociaciones e intercambios técnicos llevados a cabo tras 7 años con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), para lograr la autorización sanitaria.

“Seguimos abriendo nuevos mercados para nuestros productos con valor agregado, en este caso de genética nacional al mundo”, señaló el ministro Luis Miguel Etchevehere al resaltar que “nuestro país es un referente importante en la industria, en el desarrollo de genética mundial y en el comercio de reproductores”.

A lo largo del 2017, se ha profundizado nuestra relación bilateral con el norte de África, y en particular con Egipto, tras la visita de la Vicepresidente de la Nación, Lic. Gabriela Michetti, y funcionarios del Ministerio de Agroindustria.

171221171503Cabe destacar que en el mes de marzo de 2018 se recibirá una misión de ese país para habilitar establecimientos interesados en exportar carne bovina, ovina y aviar.

Egipto es el principal comprador en África de productos agroindustriales argentinos con casi U$S 1.800 millones de exportación. Se espera que este importante flujo comercial se vea intensificado y diversificado tras la puesta en vigencia en el corriente año del Tratado de Libre Comercio entre Mercosur y Egipto.

El comercio de bovinos reproductores es un nicho, ya que se trata de animales para mejora genética de los rodeos. Argentina exportó en promedio al mundo en los últimos tres años bovinos reproductores en pie por U$S 1 millón, siendo los principales mercados los países vecinos; mientras que Egipto importó en el mismo período por U$S 11,7 millones principalmente desde Europa. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057