Lácteos beneficiados por reducción arancelaria de China

Disponiendo de ajustes a su estructura arancelaria vigente, el país asiático redujo aranceles temporales inferiores a los aplicados a los países Nación Más Favorecida (NMF).

19/12/2017 | Estructura arancelaria

Los productos lácteos argentinos y formulaciones infantiles, algunos de los beneficiados.

La República Popular China aprobó el Comunicado N°25/2017 que dispone ajustes a la estructura arancelaria vigente, a partir del 1 de diciembre de 2017.

La normativa establece aranceles temporales inferiores a los aplicados a los países Nación Más Favorecida (NMF), orientados, según informó la autoridad china, a reducir los precios y estimular el gasto del consumidor final sobre 187 productos de consumo sobre los cuales China no cuenta con producción o es un importador neto.

Entre ellos, se detectó la reducción sobre 32 posiciones correspondientes a productos agroindustriales. Se destacan los siguientes según el interés para nuestro país:

- Langostinos: reducción del 5% al 2% del arancel sobre el producto congelado, excepto pelados. Este es uno de los principales productos de exportación del sector pesquero argentino a China y el principal beneficiario de la reducción, ya que representa el 62% del total importado, seguido por Ecuador (25%).

- Lácteos: se ha reducido el arancel para todos los quesos, excepto el fresco, que por su vida útil, son los de menor importación por parte de China. Esto permitirá mejorar la competitividad de otros proveedores, entre ellos Argentina, frente a países que tienen firmado un TLC con China, como son el caso de Nueva Zelanda o Australia.

- Preparaciones infantiles y determinados tipos de Fórmulas Infantiles Lácteas: se recuerda que estos productos desde enero de 2017 contaban con una arancel reducido temporario al 5%. Tiene por objeto disminuir el precio de las preparaciones infantiles (excepto fórmulas), los cuales ingresarán con un arancel del 2%, y 4 tipos de fórmulas infantiles lácteas que son en su gran mayoría importadas, cuyo arancel se redujo al 0%.

- Alimentos y bebidas: una reducción en los aranceles de pastas sin cocinar, sin huevo (comprendiendo principalmente a las pastas secas); mermeladas y jaleas de frutas, homogeneizadas; agua mineral; vermut, espirituosas de la destilación de vino y whisky.

Las negociaciones con el país asiático se vienen desarrollando a través de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, a cargo de Marisa Bircher, junto con la Consejería Agrícola en China a través del embajador, Diego Guelar.

De este modo, se presenta una oportunidad para continuar el fortalecimiento del intercambio comercial con el país asiático.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057