.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exportaciones argentinas, con el menor crecimiento regional

Cerrará 2017 con una mejora de apenas 2% contra el año anterior. Supera sólo a Paraguay, cuyas ventas externas cayeron 1%. Venezuela encabeza el ranking con 28% de suba. La soja perdió 0,7% de su valor.

19/12/2017 | Informe BID

Según publica Ámbito Financiero, aunque durante varios meses se insinuaron atisbos de recuperación, 2017 pasará a la historia como un año mediocre para la economía argentina. Una de las principales asignaturas pendientes fueron las exportaciones, que cerrarán este año con un crecimiento de apenas un 2%, uno de los más débiles de la región.

Según un informe que difundirá hoy el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -del cual Ámbito Financiero tuvo un anticipo- las exportaciones argentinas fueron las que menos crecieron en la región. Y sólo superan a Paraguay, cuyas ventas externas cayeron 1% este año comparado con 2016.

El trabajo del BID se llama "Estimaciones de las tendencias comerciales de América latina y el Caribe". Allí destaca que las exportaciones de los 10 países de América del Sur, como subregión, crecerán este año un 16%. Vienen de remontar una situación muy adversa en 2016, cuando habían caído 4,5% con relación al nivel que tenían en 2015. En esta recuperación jugaron un rol clave las compras de China, que "crecieron 30% este año y explican la mitad de la recuperación regional".

Pero el impulso de los vecinos no alcanzó para contagiar a la Argentina, cuya performance tiró hacia abajo el promedio. Según el informe, las ventas externas argentinas están "estancadas" básicamente en cantidad. Y con precios que tampoco ayudaron demasiado a cambiar ese rumbo. Uno de commodities estrella, la soja, "perdió 0,7% de su valor en el período entre enero y noviembre", estimó el BID.

"Tal como sucedió en 2016, las ventas externas de Argentina registraron un incremento moderado en 2017 (2%), explicado por la mejora relativa de los precios de exportación y el estancamiento de los volúmenes. Los productos que más contribuyeron a la expansión fueron vehículos de carga, trigo, carnes y pescados, mientras que las ventas de soja (grano, harina y pellets) se redujeron", añadió.

Esas caídas se reflejaron en una contracción de -3% en los envíos a China y de -9% al resto de Asia. A contramano de lo que pasó con el resto de los países de la región.

No llegaron a compensar totalmente esas bajas las mayores ventas "al resto de Sudamérica (7%) y, en menor medida, a Estados Unidos (2%) y la Unión Europea (1%)".

El informe destaca un contexto del cual Argentina quedó al margen: "En 2017 las exportaciones de países sudamericanos alcanzaron u$s508 mil millones, con un aumento de 16% respecto de 2016. Los envíos a China y al resto de Asia, que crecieron 30% y 17% respectivamente, estuvieron entre los más dinámicos y explicaron la mitad del crecimiento". Venezuela, Perú, Colombia, Brasil y Ecuador registraron las tasas más altas, y "sólo en Perú se observó un crecimiento notable en los volúmenes exportados".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057