.: MOMENTO DE CAMPO :.

Afirman que conviene invertir en la Región Centro

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la agroindustria y las cadenas agroalimentarias de la Región Centro del país, resultan atractivas y favorables para la inversión a raíz de una serie de factores.

19/12/2017 | Informe BCR

Un estudio de Julio Calzada y Carina Frattini, economistas de la entidad, consideró que "la región es sumamente estratégica para la economía debido a que presenta importantes indicadores productivos en materia de agricultura, ganadería, y agroindustria". 

En términos económicos, esta integración regional concentra el 49% (28,8 millones de toneladas) de la producción nacional de soja de la campaña 2015-2016; el 48% (8,9 millones de toneladas) del trigo pan 2016-2017; el 45% (17,7 millones de toneladas) del maíz 2015-2016 y el 11% (401 mil toneladas) del total nacional de girasol campaña 2016-2017.

Además sumó el 55% (1,6 millones de toneladas) del total nacional de sorgo granífero del ciclo 2015-2016; el 53% (700 mil toneladas) de la producción nacional de arroz 2016-2017, debido a la significativa actividad desarrollada en la provincia de Entre Ríos.

Produjo el 90% (902 mil toneladas) del maní, por los cultivos localizados en la provincia de Córdoba.

El 78% del total de la capacidad de procesamiento de la industria aceitera de la República Argentina corresponde a esta región y a noviembre del 2017 las industrias localizadas en la Región Centro podían procesar 178.800 toneladas al día.

A nivel de concentración geográfica, el complejo industrial oleaginoso del Gran Rosario es el más importante a nivel mundial, por tres motivos: la gran cantidad de fábricas que están localizadas en una superficie reducida a la vera del Río Paraná (20).

El 78% del total de exportaciones nacionales de origen agropecuario, unos 18 mil millones de dólares salen del Gran Rosario y en 2016 se embarcaron desde el Gran Rosario 40 millones de toneladas de soja y derivados, convirtiéndolo en el "nodo portuario exportador sojero más importante del mundo".

A nivel global, este aporte significa el 44% y el 50% del comercio de harina y aceite de soja, respectivamente.

"En las provincias de la Región Centro está asegurada una óptima institucionalidad con un sistema democrático de calidad que funciona en manera eficiente y eficaz, garantizando las libertades y derechos individuales de los ciudadanos", sostuvieron los autores del reporte. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057