Proponen prohibir el uso de agroquímicos en la provincia

El senador Exequiel Blanco presentó un proyecto de ley para prohibir "el uso, aplicación, almacenamiento, distribución y comercialización del producto llamado glifosato, y toda aquella composición que lo contenga".

15/12/2017 | Proyecto de ley

El senador de Tala, Exequiel Blanco (Bloque Justicialista Todos Por Tala) presentó un proyecto de Ley que establece la prohibición en todo el territorio de la Provincia de Entre Ríos del "uso, aplicación, almacenamiento, distribución y comercialización del producto llamado en forma general ´Glifosato´, y toda aquella composición que lo contenga".

"Teniendo en cuenta que el actual modelo de producción agraria, sustentado en la producción agro-industrial de granos de generación biotecnológica u organismos genéticamente manipulados (OGM), conlleva a utilizar cantidades crecientes de plaguicidas que son tóxicos y que afectas la salud de las personas y el medio ambiente", dijo el legislador.

Asimismo recordó: "A principios del 2015 la Organización Mundial de la Salud confirmó que el glifosato de las fumigaciones puede provocar cáncer", supo APF.

En este línea sostuvo la necesidad de "la formación de una Comisión Bicameral, con la finalidad de buscar un Marco Regulatorio a la ley vigente de las acciones relacionadas con la utilización de agroquímicos, para proteger la salud humana, animal y vegetal, o buscar una nueva ley, es que solicito a mis pares, me acompañen en la aprobación de este Proyecto para evitar que los entrerrianos nos sigamos intoxicando y que nuestros hijos puedan vivir en paz", concluyó Blanco.

Cabe destacar que el proyecto fue girado a la Comisión de Salud Pública, Medio Ambiente Humano y Drogadicción para su posterior dictamen.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057