.: MOMENTO DE CAMPO :.

Diputados dio media sanción al Consenso Fiscal

Ademas,  derogó la “Ley de la Madera” y el “Impuesto a la Herencia | apfdigital.com.ar miércoles, 13 de diciembre de 2017.

14/12/2017 |

La adhesión al denominado “Consenso Fiscal” fue el tema que más largamente ocupó a los Diputados. El proyecto del Ejecutivo fue acompañado por los bloques mayoritarios, salvo excepciones.

Diego Lara fue quien expuso los principales puntos de lo que caracterizó como un “acuerdo de naturaleza política”  que “genera compromisos” y plantea “obligaciones de medio”.

Habló de que el mismo permitió resolver el planteo bonaerense que iba a afectar a Entre Ríos  por los fondos de coparticipación - “lo resolvió la política” – dijo, y dio cuenta de que este acuerdo “beneficioso para los entrerrianos” también trae aparejada la reforma tributaria que será tratada posteriormente, como parte de ese compromiso fiscal con el presidente Mauricio Macri.

Luego, sentó postura en contra de la reforma previsional que mañana deberá ser refrendada o no por diputados nacionales y afirmó: “Es un ajuste a los jubilados”.

Le siguió el diputado José Artusi quien se expresó de acuerdo con el consenso que antes Lara, sin querer, llamó “pacto fiscal”. De todos modos el radical dejó planteado que es necesario instrumentar una “reforma estructural”, “profunda e integral” a nivel impositivo.

El más corrosivo fue el masssita Alejandro Bahler quien dijo que su voto sería negativo porque el consenso “es una gran mentira”, enfatizó. Cuestionó la reforma previsional y le dijo al ministro Rogelio Frigerio que muestre “qué as esconde bajo la manga”.

Guzmán, en un breve mensaje dijo que votaría en contra ya que el consenso fiscal era un “soborno a los gobernadores” para pagarle “privilegios” a otros sectores. Sin hablar pero con el voto en contra, se agregaron Allende y Valenzuela.

El presidente del Bloque de Cambiemos, Sergio Kneeteman, dijo que “monitorearán” los ingresos que vengan a raíz de este consenso y pidió el acompañamiento de los municipios. Cabe resaltar que antes, habló la diputada Carmen Toller quien dijo que votaría a favor aunque reiteró en dos oportunidades “a costa de nuestros principios”.

Ley de la madera

Diputados en la sesión aprobó la ley que establece un plan maderero industrial y deroga la denominada “ley de la madera” que prohíbe la venta de productores forestales a empresas pasteras uruguayas.

Fueron Kneeteman y Leticia Angerosa, los dos representantes de Gualeguaychú, aunque de distinto signo político, quienes adelantaron su voto en contra de la norma. Votaron también en contra la diputada Toller, Tassistro, Bahler, Gustavo Zavallo y Miriam Lambert. El resto, votó a favor y se ganó el repudio de los ambientalistas. Uno les gritó: “Traidores”.

 Impuesto a la herencia

La derogación del Impuesto contó con los votos de todos los bloques. Argumentaron a favor los diputados Diego Lara y Gabriela Lena, quien recordó que pidió un informe sobre la recaudación del impuesto que no fue respondido.

 Bolsas de Polietileno

Durante esta sesión se aprobó la media sanción a un proyecto del diputado Alejandro Bahler, para prohibir el uso de bolsas de polietileno no degradables e la provincia.

Adhesión a uso medicinal de cannabis y Juntas de Gobierno

También se hicieron presentes representantes de la fundación Mamá Cultiva, quienes exigen la adhesión a la ley nacional de Cannabis Medicinal, algo que se aprobó en base a un proyecto de las legisladores Lambert y Tassistro. En otro orden, se aprobó el incremento de aportes a Juntas de Gobierno hasta que avance la denominada "ley de comunas" que reestrablezca la distribuciòn de fondos.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057