Entre Ríos se encamina a sancionar su propia ley de bosques

El texto ya se aprobó en el Senado y ahora se encuentra en observación de las comisiones en Diputados.

24/08/2012 | Directorio Legislativo

A tono con la ley nacional de protección de los bosques nativos, la Legislatura de Entre Ríos avanza en el estudio de un proyecto enviado por el Ejecutivo que establece un Ordenamiento del Bosque Nativo provincial. El texto ya se aprobó en el Senado y ahora se encuentra en observación de las comisiones en Diputados.

El texto consta de 35 artículos en su mayoría coincidentes con la ley nacional de presupuestos mínimos Nº 26331. Busca regular los ecosistemas forestales naturales mediante tres categorías de conservación: roja (de alto valor de conservación), amarilla (mediano valor de conservación) y verde (por su valor de conservación  pueden transformarse dentro de los criterios de la ley).

En tanto, el proyecto divide a la provincia de Entre Ríos en tres regiones, dependientes de las situaciones ecológicas:

- Región I. De Alto impacto del desmonte. Espinal. Comprende los departamentos de Feliciano, Federal, La Paz, Villaguay, Paraná, Tala y Nogoyá.

- Región II. De Bajo impacto del desmonte. Comprende los departamentos de Federación, Concordia, San Salvador, Colón y Uruguay.

- Región III. Tradicionalmente Agrícola con humedales. Comprende los departamentos de Diamante, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy.

Además de mantener un inventario actualizado del recurso, el objetivo es otorgar compensaciones para resarcir a los titulares que conserven el bosque nativo por los servicios ambientales que éstos brindan, por ejemplo, regulación hídrica y conservación del suelo y la diversidad.

Según los medios locales,  productores de la zona, empresas dedicadas a la madera y obreros de islas que desarrollan la actividad forestal plantearon reparos ante la inminente sanción de la normativa.

Los productores reclamaron que se cumpla "con el espíritu de la ley Bonasso  sin la inclusión de arroyos, ríos  y montes productivos, que no son los montes nativos de la zona" y propusieron una IV Región a las tres existentes. La nueva zona  propuesta, que aspiran a denominarla Delta del Paraná,  cuenta con características especiales por sus arroyos y ríos.

Por este motivo, los productores también  solicitan "en forma rápida y con los tiempos necesarios" que se los reciba en Diputados para exponer las dificultades que se pueden presentar, si no se tienen en cuenta aspectos particulares del Delta. 

 

El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057