.: MOMENTO DE CAMPO :.

Promueven reducir tasa industrial a empresas de Entre Ríos

La reducción por parte de los municipios de la tasa de industria y la conveniencia de los créditos para sectores de la producción, fueron los temas analizados en la reunión que mantuvo el gobernador con el secretario de la Producción.

12/12/2017 | Convenios con municipios

La reducción por parte de los municipios de la tasa de industria y la conveniencia de los créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para sectores de la producción, fueron los principales temas analizados en la reunión de trabajo que mantuvo el gobernador Gustavo Bordet con el secretario de la Producción, Alvaro Gabás.

Tras reunión de trabajo que mantuvieron este lunes, y en la cual también participó el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, el funcionario comentó además que "en el marco de la Ley de Promoción Industrial que tiene Entre Ríos, lo que promovemos desde la Secretaría de la Producción es hacer un convenio con cada uno de los municipios entrerrianos para que reduzcan la tasa de industria".

"Está previsto en la ley que los municipios se puedan adherir pero con el compromiso de reducir la tasa de industria", mencionó Gabás y agregó que "puntualmente el miércoles se firmará el primer convenio con el municipio de Villaguay, que se compromete en 2018 a reducir a la mitad la tasa de Industria, y el jueves con Concordia, mientras que con el resto se seguirá durante el año próximo".

Si bien mencionó que cada municipio determina el porcentaje de reducción de la tasa industrial, mediante una ordenanza, "lo que proponemos es que sea competitiva respecto de Santa Fe y Córdoba, que debería rondar en el 0,7 o 0,8 por ciento".

En cuanto a los créditos del CFI, indicó que se enmarcan en un convenio oportunamente firmado por el gobernador Bordet y que se ofrecen "a una tasa bonificada para los productores agropecuarios o del sector primario, que es del 9,75 por ciento, donde la provincia, a través de la Secretaría de la Producción, hace un esfuerzo por 11 millones de pesos para que puedan tomarse los créditos".

"Es una tasa de interés real negativa, puesto que en el mundo de los economistas significa que les estás ganando a la inflación, y esto es muy auspicioso y beneficioso. No existe en el mercado un crédito a esa tasa", agregó, al tiempo que detalló que "están disponibles para los sectores porcino, arrocero, citrícola y avícola".

Finalmente, recordó que el gobernador Gustavo Bordet fue uno de los impulsores de reducir el Impuesto al Valor Agregado del 21 al 10,5 para el sector avícola, medida que es muy beneficiosa para ese sector.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057