Se encuentra disponible el DT-e electrónico

Los productores apícolas tienen disponible el servicio de autogestión del Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) para el movimiento de sus colmenas, tal como lo establece la Resolución SENASA N° 278/2013.

07/12/2017 | Resolución SENASA

Esta herramienta facilita el movimiento de colmenas, ya que los productores pueden emitir el documento o cerrar los movimientos desde de la plataforma de la AFIP.

Para poder utilizar el servicio de autogestión, los productores apícolas deben contar con el RENAPA actualizado, tener los apiarios registrados con las existencias declaradas en cada uno de ellos y seguir los pasos que se detallan en el instructivo a continuación.

Paralelamente, el DT-e se puede seguir tramitado en las oficinas del SENASA, informando el número de Renspa de origen y el destino del movimiento.

En todos los casos, las colmenas que vayan a ser movilizadas deben cumplir con las siguientes condiciones:

-Estar marcadas con el número de Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) del titular.

-No presentar signos clínicos de Loque Americana.

-No presentar niveles de infestación de Varroosis en fase forética superior al 1%, según la prueba del frasco (Método David de Jong).

-Llevar un registro de monitoreos y tratamientos acaricidas aplicados para el control de la enfermedad, que debe estar a disposición del SENASA (establecido mediante la Resolución SENASA N° 81/2015).

-No movilizar apiarios que presenten signos compatibles con las plagas exóticas Aethina Tumida (pequeño escarabajo de las colmenas) y Tropilaelaps Spp (variedad de ácaro).

El incumplimiento de dichas condiciones implica la interdicción e inmovilización del lote y la aplicación de sanciones para el productor.

Cabe recordar que cada provincia puede establecer requisitos adicionales para el ingreso y el tránsito de material apícola vivo en sus respectivas jurisdicciones, motivo por el cual se recomienda consultar previamente en la delegación provincial que corresponda.

Fuente: Portal Apícola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057