Visto bueno a eximici贸n de Ingresos Brutos para productores

El director de la Federación Agraria Argentina en Entre Ríos, Elvio Guía, definió como "positivo" el nuevo tope para el pago del tributo dispensa "a la mayoría de productores que representamos que son pequeños y medianos".

07/12/2017 | Peque脙卤os y medianos

El cambio propuesto por el Ejecutivo, una demanda largamente expresada por el sector. Algunos sectores no van a estar conformes", avisó.

El director de la FAA en la provincia realzó que en la propuesta de reforma impositiva que impulsa el Gobierno se incremente la base para el cálculo de los impuestos a los ingresos brutos del sector primario.

"Era algo que habíamos pedido el año pasado", señaló para afirmar que si prospera la iniciativa oficial, "la mayoría de los productores que representamos desde la Federación quedarán no tributando este impuesto".

"Lo vemos bastante bien y con buenos ojos porque era un impuesto distorsivo y que se atienda a los productores más chicos es positivo", consideró para acotar: "Después habrá que ver en líneas generales si es o no beneficioso para todos, algunos sectores no van a estar conformes", dijo.

Y en lo que hace al sector cooperativo, adelantó que puede surgir "alguna dificultad porque facturan más".

Por otro lado, Guía también destacó el tratamiento diferencial extraterritorial en el impuesto a los Sellos que plantea el Ejecutivo en la reforma. "Era una preocupación porque traía problemas sobre todo en la venta de maquinarias y las diferencias con otras provincias, lo que ahora se estaría por armonizar. Eso también significaría un beneficio", opinó.

¿Cómo hace el Estado para cubrir o reemplazar el ingreso de recursos sin el cobro de los impuestos mencionados?, le preguntó esta Agencia. "No es fácil, pero una manera sería optimizar los recursos y bajar los gastos y costos del Estado en cuestiones que no son esenciales", respondió para remarcar por último: "El asalariado no es variable de ajuste".

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057