Robol: En el último año se hicieron 2 mil análisis de HLB

Este martes 28, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Municipal, se realizó la presentación de los resultados obtenidos tras los trabajos de prevención del HLB que se efectuaron en la provincia logrando que no se registren casos positivos hasta el momento. La actividad fue  la Asociación de Citricultores.

04/12/2017 | DIERON NEGATIVO

Este martes 28, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Municipal, se realizó la presentación de los resultados obtenidos tras los trabajos de prevención del HLB que se efectuaron en la provincia logrando que no se registren casos positivos hasta el momento. La actividad fue  la Asociación de Citricultores.

La presentación contó con la disertación del Ing. Juan Verliac de la Asociación Citricultores de Concordia, desde donde se viene trabajando en una estrategia de acciones conjuntas entre las distintas instituciones vinculadas al sector productivo citrícola de la región de Salto Grande.

Claudio Robol, presidente de la Asociación de Citricultores de Chajarí le dijo a Radio Libertad respecto a la actividad, “la charla fue muy positiva, lástima que no tenemos el acompañamiento de los productores porque no éramos más de 10, se ha hecho una convocatoria amplia pero no tuvimos el apoyo, queríamos contar con todos ellos ya que se busca la participación, porque cuando el HLB llegue nos llegará a todos”.

Y agregó a sus dichos, “en la provincia se sigue trabajando desde SENASA e INTA, y la estadística ha mostrado que en el último año se hicieron 2 mil análisis (en nuestra zona) y fueron todos negativos, el trabajo que se hizo fue bueno y hay que mejorarlo. Se sigue con la lucha de pedir las barreras fitosanitarias pero hasta ahora no llegan, no tenemos respuestas, el trabajo continuará como lo vienen haciendo y como se implementó desde abril de este año”.

Finalmente y en cuanto a la situación de los productores Robol manifestó “charlas se vienen haciendo muchas, desde 2010 venimos con esto pero no podemos hacer nada para obligar a nadie a participar, ahora con los monitoreos que se hacen a campos-los monitoradores- van a ir explicando un poco y van intentando hacer entrar en razones a los productores, pero necesitamos el compromiso de todos”

 

Fuente: Nicolás Bengoa Fuente: Tal Cual

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057