Renspa: nuevos tr谩mites por autogesti贸n

A partir del 1° de diciembre, el Senasa simplifica los procesos administrativos y los productores podrán tramitar por autogestión el “cese de actividad” de un establecimiento productivo en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).

04/12/2017 | Actividad agropecuaria

El Senasa simplifica los procesos administrativos en el RENSPA. 

A partir del 1° de diciembre los productores podrán tramitar por autogestión el “cese de actividad” de un establecimiento productivo en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA). 

“Todo productor que cese en la actividad debe informar su situación al Senasa a fin de actualizar el registro. Este trámite es gratuito y puede realizarlo por autogestión con su clave fiscal a través de la página web de la AFIP”, sostiene la médica veterinaria y coordinadora de la Comisión del RENSPA, Viviana Ramírez. 

En el caso que el productor vuelva a ejercer una actividad agropecuaria y utilice la misma unidad productiva declarada en cese, puede realizar el alta por autogestión. Este trámite también se hace con la clave fiscal a través de la página web de la AFIP. 

“Venimos trabajando en la modernización de nuestros sistemas y en la simplificación de los trámites para el RENSPA”, agrega Ramírez y sostiene que “esto nos permite fortalecer la calidad de la información relevada y facilitar los procedimientos para el usuario, con la incorporación de mecanismos autogestionados de actualización, como en este caso para el cese de actividad”. 

El RENSPA, creado hace 20 años, es el registro más importante del Senasa porque asocia al productor con la producción y el predio. La información del registro es sobre la que se estructura el control de las acciones sanitarias y, a partir de allí, el seguimiento y monitoreo en el resto de los integrantes de la cadena de comercialización de productos agropecuarios. 

Para obtener más información sobre el RENSPA, los productores pueden ingresar en la página web del Senasa, comunicarse por correo electrónico a: consultasrenspa@senasa.gob.ar o llamar al 0800 999 2386.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057