Exportaciones argentinas de biodiesel caen más del 30%

Las exportaciones de biodiésel de Argentina cayeron 30,4 por ciento interanual en el tercer trimestre del 2017, a 353.034 toneladas, según un reporte del Indec emitido esta semana. Los aranceles impuestos por EE.UU, la clave de este desplome.

01/12/2017 | Tercer trimestre del año

La pronunciada baja en el nivel de exportaciones del biodiesel argentino está reflejada principalmente por el impacto de los elevados aranceles que Estados Unidos aplicó a las importaciones del producto argentino.

A fines de agosto el Departamento de Comercio estadounidense gravó con altas tasas sus compras de biodiésel de Argentina porque consideró que su producción está subsidiada, lo que dejó a los exportadores locales fuera de un mercado adonde destinaban la mayor parte de sus embarques.

Según publicó la agencia Reuters, un reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INDEC)  da cuenta que entre julio y agosto la producción de biodiésel en Argentina cayó un 20,5 interanual, a 656.839 toneladas. Una sobreoferta de aceite de soja -a partir del cual se elabora el biodiésel- podría presionar a la baja sus precios.

En la primera mitad del año, las empresas que producen biodiésel en Argentina -que incluyen a gigantes como Cargill y Bunge- habían exportado 741.485 toneladas del biocombustible, lo que representó un crecimiento del 25,7 por ciento con respecto al mismo período del 2016, según INDEC.

Pero con el impacto de la medida estadounidense en el tercer trimestre, los embarques acumulados en los primeros nueve meses del año sumaron apenas 1,09 millones de toneladas, lo que significa una baja interanual de 0,2 por ciento, dijo el Instituto.

Los aranceles que Estados Unidos ratificó a inicios del mes de noviembre implican un duro golpe para la industria argentina de biodiésel, ya que antes de esa medida enviaba el 90 por ciento de sus exportaciones al país norteamericano.

Argentina es uno de los mayores productores de biodiésel del mundo y además es el exportador global líder de aceite de soja.

Con respecto al etanol -elaborado en base a caña de azúcar o maíz- INDEC dijo que en el tercer trimestre la producción creció 21,2 por ciento interanual, a 304.711 metros cúbicos, mientras que en los primeros nueve meses del año acumula una expansión del 28,1 por ciento interanual, a 809.666 metros cúbicos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057