Posici贸n de la BCR ante el debate en el Concejo de Rosario

Según la entidad, existen varios estudios científicos que establecen que un uso adecuado, responsable y alineado a Buenas Prácticas Agrícolas del glifosato no afecta la salud de las personas ni al medioambiente.

30/11/2017 | Alineado a Buenas Pr脙隆cticas Agr脙颅colas

"Existen varios estudios científicos que establecen que un uso adecuado, responsable y alineado a Buenas Prácticas Agrícolas – que nuestra Entidad promueve – del herbicida Glifosato no afecta la salud de las personas ni al medioambiente", señaló el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán. La BCR considera también que la aplicación inadecuada de este agroinsumo en zonas no destinadas a la producción agrícola, más aún en áreas urbanas, no es recomendable. 

"La institución entiende que la discusión sobre el uso del Glifosato excede el ámbito de la ciudad de Rosario o de la Provincia de Santa Fe tiene alcance global. Por esta razón, el fallo que el pasado lunes (27/11) emitió la Unión Europea, por el que acordó renovar la licencia del herbicida hasta 2022, cobra significativa relevancia", detalló Padoán.

Si bien la comisión europea tiene hasta el 15 de diciembre para confirmar la decisión, fueron 18 los países que respaldaron la medida, entre los que se incluyen Alemania, Holanda y el Reino Unido. Y basaron su decisión en la confianza en los informes de la agencias europea de control de la seguridad alimentaria (EFSA) y de productos químicos (ECHA), que decidieron no clasificar como cancerígeno al herbicida más utilizado del mundo.

"Desde la Bolsa se promueve la innovación y el desarrollo tecnológico para optimizar la calidad de los agroinsumos, minimizando cada vez más los potenciales riesgos que podrían ocasionar a la salud o al medio ambiente", agregó el directivo.

Asimismo, el correcto uso de agroinsumos ha permitido y contribuye al aumento de la producción de alimentos a nivel mundial. En nuestro país, dicho crecimiento impacta en la generación de empleos, nivel de actividad económica e industrial, provisión de infraestructura e ingreso de divisas entre otras variables socio-económicas. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057