.: MOMENTO DE CAMPO :.

Posición de la BCR ante el debate en el Concejo de Rosario

Según la entidad, existen varios estudios científicos que establecen que un uso adecuado, responsable y alineado a Buenas Prácticas Agrícolas del glifosato no afecta la salud de las personas ni al medioambiente.

30/11/2017 | Alineado a Buenas Prácticas Agrícolas

"Existen varios estudios científicos que establecen que un uso adecuado, responsable y alineado a Buenas Prácticas Agrícolas – que nuestra Entidad promueve – del herbicida Glifosato no afecta la salud de las personas ni al medioambiente", señaló el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán. La BCR considera también que la aplicación inadecuada de este agroinsumo en zonas no destinadas a la producción agrícola, más aún en áreas urbanas, no es recomendable. 

"La institución entiende que la discusión sobre el uso del Glifosato excede el ámbito de la ciudad de Rosario o de la Provincia de Santa Fe tiene alcance global. Por esta razón, el fallo que el pasado lunes (27/11) emitió la Unión Europea, por el que acordó renovar la licencia del herbicida hasta 2022, cobra significativa relevancia", detalló Padoán.

Si bien la comisión europea tiene hasta el 15 de diciembre para confirmar la decisión, fueron 18 los países que respaldaron la medida, entre los que se incluyen Alemania, Holanda y el Reino Unido. Y basaron su decisión en la confianza en los informes de la agencias europea de control de la seguridad alimentaria (EFSA) y de productos químicos (ECHA), que decidieron no clasificar como cancerígeno al herbicida más utilizado del mundo.

"Desde la Bolsa se promueve la innovación y el desarrollo tecnológico para optimizar la calidad de los agroinsumos, minimizando cada vez más los potenciales riesgos que podrían ocasionar a la salud o al medio ambiente", agregó el directivo.

Asimismo, el correcto uso de agroinsumos ha permitido y contribuye al aumento de la producción de alimentos a nivel mundial. En nuestro país, dicho crecimiento impacta en la generación de empleos, nivel de actividad económica e industrial, provisión de infraestructura e ingreso de divisas entre otras variables socio-económicas. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057