La Bolsa de Cereales se reunió con Álvaro Gabás

Directores de Bolsa de Cereales de Entre Ríos se reunieron con el nuevo secretario de la Producción de la Provincia, Álvaro Gabás. Rentabilidad agrícola, caminos rurales y Ley de Suelos, fueron algunos de los ejes abordados en el encuentro.

29/11/2017 |

Al iniciar el encuentro este lunes, el Presidente de la Bolsa entrerriana, Ing. Néstor Luciani, le dio la bienvenida al flamante secretario de la Producción de la Provincia, presentando a cada uno de los miembros del Consejo Directivo. Luego, el Director, Federico Solari, explicó sobre los origenes del SIBER y su actual funcionamiento, los mecanismos de recolección de datos y los tipos de publicaciones que se efectúan durante el año. A su vez, comentó sobre la Red Automática de Centrales Meteorológicas en Entre Ríos y el trabajo realizado junto a la vecina provincia de Corrientes.

Por su parte, el Gerente Miguel Pacheco brindó una estimación sobre la inversión que deben afrontar los productores entrerrianos para la siembra de los cuatro principales cultivos en la Campaña Agrícola 2017/18: trigo, soja, maíz y sorgo. Además habló de la pérdida de rentabilidad del sector agropecuario, con algunos indicadores que lo demuestran en las zonas de menor potencial agrícola, que es el norte entrerriano.

A su vez, se trataron cuestiones referidas al desarrollo y competitividad de la caminería rural. El Gerente de la entidad entrerriana expuso que la red terciaria de caminos rurales conforman la trama más densa de la provincia y la que presenta las mayores dificultades de mantenimiento; relacionando además la realidad de los caminos en relación a las escuelas rurales y, sobre todo, a la salida de la producción.

“Se estima que 100 días al año dichos caminos no son transitables. A lo largo del tiempo, la gran mayoría de las trazas han quedado obsoletas, provocando pérdidas económicas a los productores por la imposibilidad de llegar a los mercados y centros de abastecimiento de insumos en el momento oportuno” destacó Pacheco, al mismo tiempo que instó a la conformación de una mesa de trabajo Nación, la Provincia y los actores privados.

Del encuentro participaron además el Secretario de Producción Primaria, Ing. Agr. Martín Barbieri, y el Secretario de Industria, Ing. Mario Acuña.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057