Argentina presidirá el Consejo Oleícola Internacional

Es el único organismo intergubernamental en el mundo que nuclea a los países productores o consumidores de aceite de oliva y aceitunas de mesa.


28/11/2017 | En 2018

El Ministerio de Agroindustria de la Nación participó de la 106° reunión del Consejo Oleícola Internacional (COI) realizada entre el 21 y el 24 de noviembre en Madrid (España), en la que se resolvió que nuestro país presida el COI el próximo año. Del encuentro participaron el director nacional de Agricultura, Ignacio Garciarena, junto a la coordinadora de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, Sofía Tagarelli, según Telam.

Desde la cartera nacional se destacó la decisión tomada por unanimidad en el seno del Consejo de Miembros para elegir a nuestro país como sede del próximo encuentro, en junio de 2018, como un gran reconocimiento al trabajo de todos los sectores público y privado, y a la calidad lograda en el aceite de oliva y las aceitunas de mesa de nuestro país.

Cabe recordar que Argentina se unió en el 2009 al Consejo Oleícola Internacional, que es el único organismo intergubernamental en el mundo en que se hallan representados los países productores o consumidores de aceite de oliva y aceitunas de mesa. Por ello constituye un foro de excepción para debatir todos los asuntos de interés para el sector oleícola en el marco de sus dos reuniones anuales.

El trabajo de la mesa nacional olivícola, coordinada en forma conjunta por las secretarías de Agregado de Valor, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, muestra que a través de la articulación público-privada, se avanza en el posicionamiento de los sectores y de los alimentos argentinos con valor agregado, especialmente los provenientes de las economías regionales.

En este sentido, la mesa lleva adelante un fuerte control del mercado interno para disminuir el nivel de informalidad higiénico sanitaria, en la promoción del consumo, en el desarrollo de planes sanitarios y en la apertura de nuevos mercados. Además, se está avanzando en un protocolo de calidad para las aceitunas de mesa, para la obtención del Sello de Calidad, Alimentos Argentinos.

Las exportaciones de aceite de oliva entre enero y septiembre de 2017 alcanzaron un volumen de 27.700 tn, representando un incremento del 132%, mientras que el monto exportado fue de 112 millones de dólares, representando un crecimiento del 116% respecto del mismo periodo del año 2016. Es el valor más alto alcanzando en los últimos 8 años, de acuerdo al informe elaborado por la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas. El precio promedio de venta fue de 4064 U$S/tn, siendo un 14% superior al valor de 2016 y el principal destino fue Estados Unidos. Las principales provincias productoras son: Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, Córdoba y Buenos Aires.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057