Las exportaciones de carne crecieron en un 75% en octubre

"En el período fue nuevamente muy elevado el nivel de embarques a China, 11.000 toneladas, el máximo desde que se iniciaron operaciones", señala el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas.

29/11/2017 | Incremento de las ventas


El volumen total exportado de carnes bovinas en octubre fue de 20.000 toneladas, un 3% inferior a septiembre, aunque superó en un 75% lo registrado en igual mes de 2016, informó hoy el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

"En el período fue nuevamente muy elevado el nivel de embarques a China, 11.000 toneladas, el máximo desde que se iniciaron operaciones, y algo menor el destinado a la Unión Europea", explicó el informe del Consorcio ABC.

"Sin embargo, el incremento de las ventas a Chile y la evolución del mercado chino no alcanzaron a compensar la baja de Israel", comentó al respecto Mario Ravettino, presidente de ABC.

En términos de facturación, la caída de octubre respecto de septiembre fue del 7%, con un valor total de U$S 128 millones.

El precio promedio de las exportaciones tuvo una caída que se observó también a nivel de las carnes enfriadas y congeladas y las menudencias, indicaron desde ABC.

Entre enero y octubre 2017 las exportaciones de carnes bovinas totalizaron 253.000 toneladas peso res, 32% más que en igual lapso de 2016.

En los dos últimos meses los embarques subieron otro escalón, elevando el promedio mensual a más de 25.000 toneladas peso res, una cifra "lejana de su promedio histórico".

El total facturado en concepto de exportaciones de carnes bovinas sumó U$S 1.178 millones, un 22% más al registrado en los primeros 10 meses del año pasado.

De acuerdo con la Comisión Europea, al 31 de octubre de 2017 se certificaron 9.600 toneladas dentro del Contingente Hilton, lo que representó el 32,5% del total correspondiente al ejercicio 2017/18, superándose en un 22% al tonelaje acumulado a esa fecha en 2016/17.

"En la medida en que se sostenga esta evolución podría completarse el cupo, aunque el fuerte retroceso que registran las cotizaciones podría poner en riesgo este logro", estimó Ravettino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057