La producci贸n mundial de leche crecer铆a cerca del 2%

Los cinco principales exportadores de productos lácteos del mundo aumentarían su producción en 2018 en un 1,5%, crecimiento con la estimación del 1,7% de la FAO sobre el consumo. 

28/11/2017 |

 “La producción de leche en los 5 principales exportadores de productos lácteos parece que aumentará el próximo año en un 1,5%, con lo que los suministros globales llegarán a los 289 mil millones de litros. Esto está en línea con el crecimiento del 1,7% de la FAO en el pronóstico del consumo de productos lácteos procesados para el próximo año”, comunicó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Se espera que la UE-28, el mayor productor, experimente un buen crecimiento, impulsado por el aumento de los precios de la leche y las mejoras en los rendimientos. Se espera que estos aumenten la producción en un 1,4% en 2018. Los mejores rendimientos también benefician a los EE. UU., con lo que se espera que la producción crezca un 1,8% en el nuevo año.

“Se pronostica que la producción de Nueva Zelanda crecerá 0.5% debido a un aumento esperado de 25.000 cabezas en el tamaño del rodeo lechero y un retorno a los patrones climáticos normales después de la primavera húmeda de este año”, destaca el observatorio en su artículo con información de AHDB Dairy.

Se espera que las condiciones favorables para el crecimiento de los pastizales, los precios mejorados de la explotación agrícola y la reconstrucción de rebaños impulsen el crecimiento de la producción lechera australiana el próximo año, y el USDA espera un crecimiento del 2,2% después de dos años difíciles.

La producción de Argentina sufrió bajo condiciones climáticas adversas y una alta inflación en 2017, lo que ha acelerado la concentración del sector primario y la eliminación de granjas más pequeñas del mercado. Tal vez reflejando la incertidumbre sobre el estado de la producción, hay pocas predicciones de producción para 2018 en Argentina. Sin embargo, la FAO ha estimado un crecimiento del 1.3% anual a mediano plazo a medida que el sector se recupera.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057