Una empresa argentina venderá semillas de soja en EE.UU.

Se trata de la empresa Don Mario, oriunda de Chacabuco, donde primero operará con licencias, y luego, con marca propia.

21/08/2012 |

La empresa Don Mario comenzará a vender semillas de soja en Estados Unidos, el principal país productor de la oleaginosa, en la cual competirán con los grandes actores como Monsanto, Pioneer, Dow y Syngenta y se mueven US$ 2000 millones por año en este cultivo.

Hace cuatro años, Don Mario puso un pie en los Estados Unidos, con una red de evaluaciones y ensayos de materiales en 25 localidades. Entre otras, en los estados de Arkansas, Kentucky, Missouri, el sur de Indiana, Virginia, Carolina del Norte y del Sur, el sur de Illinois y el delta del Mississippi.

No está por ahora en el corazón sojero norteamericano, que comprende Iowa, el centro norte de Indiana y de Illinois, entre otros estados, pero la empresa apunta a una región donde se hace el 30% de la soja del país.

Después de la investigación en tierras norteamericanas, la compañía se apresta a meterse en el mercado licenciando su genética de soja a firmas de ese país, en principio de los estados donde se hicieron las evaluaciones.

Para ello está hablando con un grupo de compañías (este dato lo mantienen en reserva) para que en 2014 su genética comience a difundirse allí, previa multiplicación en escala el año próximo. Luego, para una segunda etapa, la decisión de la compañía es estar presente directamente con su marca Don Mario.

"La idea es en una primera etapa empezar con las licencias a empresas norteamericanas para que multipliquen la semilla en 2013 y esté disponible para 2014, acompañada con nuevos eventos biotecnológicos", expresó Gerardo Bartolomé, presidente de la semillera.

Según publicó La Nación, el empresario define con estas palabras los pasos de la empresa. "Para nosotros, Estados Unidos es la NBA, la liga mayor en soja. Allí el marco legal es casi perfecto, con más del 95% de respeto a la propiedad intelectual, y están Monsanto, Pioneer, Dow, Syngenta. Hay una gran competencia. Vamos a jugar a la NBA como Ginóbili", se entusiasma.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057