Macri se reunió con la Mesa de Lechería en Casa de Gobierno

El presidente atendió los planteos sobre la necesidad de mejoras en infraestructura, competitividad, transparencia y mercados.

27/11/2017 | Situación del sector

Convocada por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, ayer tuvo lugar la primera reunión de la Mesa de Lechería en la Casa Rosada de la que participaron representantes de Federación Agraria, Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural Argentina, Caprolecoba, Coninagro, Caprolec, APL, Meprolsafe, Senasa, AFIP, Vialidad, entre otros.

La apertura de nuevos mercados para el sector lácteo y la reforma tributaria fueron los principales temas que el presidente Mauricio Macri abordó hoy con los integrantes de la en Casa de Gobierno, en la que participó el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere. Fuentes de la cartera de Agroindustria precisaron que durante la reunión de dos horas se analizó la situación del sector, el panorama internacional, la necesidad de obras de infraestructura y la apertura de nuevo mercados para la producción láctea argentina, entre los que se mencionaron a Brasil, Colombia y México.

"Fue una muy buena reunión, el Presidente nos dedicó dos horas y se mostró muy conocedor del sector", dijo a Télam el presidente del Centro de Industrias Lácteas, Miguel Paulón.

Durante el encuentro, el jefe del Estado planteó la necesidad que tiene el sector lácteo de "ganar nuevos mercados internacionales y crecer en el mercado interno" y se comprometió en avanzar en eliminar "los costos que genera la participación de organismos oficiales en las exportaciones".

En tanto, desde el sector lácteo plantearon la necesidad de disminuir la actual carga tributaria que existe en las provincias, en especial de Ingresos Brutos. "Hoy es una carga tanto para las empresas como para los productores", dijo Mariela Agüero, productora de Federación Agraria, tras participar de la reunión. Al respecto, Macri instó a los productores y demás integrantes de la cadena a "ser bien concretos y enérgicos" en sus reclamos a las autoridades provinciales, según informó Agüero.

"Con las mesas de competitividad buscamos mayor eficiencia de los recursos en todos los eslabones de la cadena láctea, junto con la participación de otros funcionarios y organismos oficiales para encarar los temas que se plantean", dijo Etchevehere al finalizar el encuentro.

Federación Agraria Argentina, participó del encuentro, representada por la secretaria de Género y referente tambera, Mariela Agüero, quien al finalizar la reunión señaló: "Nuestra actividad sigue atravesando una situación muy crítica, que arrastramos desde hace años y es importante que se genere este ámbito de trabajo, con la participación de todos los actores de la cadena láctea, el Ministerio de Agroindustria, los organismos técnicos y Presidencia de la Nación. Es el sector donde más se refleja la desaparición de pequeños productores y si no se ponen en marcha políticas activas para el sector primario en forma urgente va a ser imposible revertir esta situación".

Según informaron desde FAA, entre los temas presentados al Presidente, se incluyó a los excesos hídricos que afectaron las cuencas lácteas, la deficiente infraestructura y el mantenimiento de caminos, la necesidad de identificar los costos de cada eslabón de la cadena para transparentarla, los aspectos tributarios de la actividad.

"El presidente Macri demostró predisposición para escucharnos y asumió el compromiso de convocar nuevamente a la Mesa para dar seguimiento y solución a las demandas del sector", destacaron desde la entidad federada.

Las autoridades nacionales y los empresarios acordaron volver a reunirse en un plazo no mayor a dos meses.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057