.: MOMENTO DE CAMPO :.

Llaman audiencia para bajar costo del practicaje portuario

El Gobierno nacional decidió avanzar en la discusión con el servicio de lancha y practicaje en los puertos y definió un llamado de audiencia pública para definir las tarifas.

24/11/2017 | Hasta 30%

El próximo 12 de diciembre a las 9, en el ya conocido Teatro de la Ribera de Av. Pedro de Mendoza 1875, en el porteño barrio de La Boca, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables convocó a la Audiencia Pública "a fin de considerar el nuevo cuadro tarifario correspondiente a los Servicios de Practicaje y Pilotaje para los Ríos, Puertos, Pasos y Canales de la República Argentina", indica el Cronista Comercial.

Como sucede en las ya conocidas audiencias de las tarifas de los servicios, sus resultados no serán vinculantes y la administración ya tiene preparado el valor del servicio que dispondrá. Pero, la diferencia con el gas y la electricidad, es que ahora buscará reducir las tarifas.

Aunque la tarifa de practicaje en idioma coloquial, el práctico es la persona que navega los buques por los ríos internos y que los dirige y saca del puerto se conforma por varios ítems, la estructura que se planteará es una rebaja promedio de "hasta 30%" respecto del valor actual, según pudo saber El Cronista.

Para entender el impacto de la medida, una operación típica en donde un buque llega a la Argentina, ingresa al Río de la Plata, sube el Paraná y carga en el complejo cerealero del Gran Rosario y vuelve a hacer el recorrido río abajo, el valor promedio va de u$s 103.000 a 108.000 dólares.

"Con el nuevo esquema tarifario, la misma operación en el complejo portuaria más importante del país se reduce en u$s 32.400", explicó una fuente de la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

La misma operación en el Puerto de Buenos Aires en donde la mayoría de la carga operada es contenedorizada tiene un valor de u$s 45.000. En este caso, el nuevo cuadro tarifario propondrá una reducción de 10 por ciento.

La disputa entre el Gobierno y el sector de los prácticos es de larga data. Desde que el ministro Guillermo Dietrich ocupó su despacho en el Ministerio de Transporte empezaron las escaramuzas que tuvieron su corolario en el pasado Día de la Industria organizado por la UIA en donde, desde el estrado, el presidente Mauricio Macri apuntó al sector señalando que lo que hacen los prácticos en los puertos "lo pagamos todos los argentinos con menos empleo. Perjudican a muchas personas. Por eso digo basta de mentiras, basta de mentirle a jueces sin tener ninguna consecuencia".

Hasta la Comisión de Defensa de la Competencia había recomendado plantear un tarifario más ajustado al que se está cobrando en las vías navegables.

En la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables afirman que la decisión la tomaron por "motu proprio" y aclaran que, aunque "por decretos de la década de los 90 el servicio se desreguló, es decir que es de libre competencia, aunque se reservó para la autoridad la facultad de fijar tarifas máximas en caso de que no se verifiquen las condiciones de competencia en el mercado. "No están dadas las condiciones de competencia en esta actividad", y además los costos son muy altos comparados con los de otros países, por lo que busca fijar tarifas máximas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057