.: MOMENTO DE CAMPO :.

Etchevehere asumió en Agroindustria: los cambios

“El nuevo Ministro de Agroindustria continuará los lineamientos del gobierno nacional en los temas de infraestructura, logística, acuerdos comerciales, simplificación burocrática, reforma del sistema impositivo y estabilidad monetaria”.

22/11/2017 | Nación

El Ministerio de Agroindustria de la Nación oficializó el nuevo gabinete que acompañará al flamante ministro, Luis Miguel Etchevehere. 

Un dato saliente es que la secretaría de Agregado de Valor, que estaba a cargo del renunciante Néstor Roulet, aún no tiene quien lo reemplace. 

Además, en un comunicado, la cartera agropecuaria difundió cuáles serán los objetivos de gestión del ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). 

Gabinete 

Presidente del INTA. Juan Balbín. 

Presidente del Senasa. Ricardo Negri. 

Jefe de Gabinete. Santiago del Solar Dorrego. 

Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. Guillermo Bernaudo. 

Secretaria de Mercados Agroindustriales. Marisa Bircher. 

Secretario de Agricultura Familiar y Coordinación de Desarrollo Territorial. Santiago Hardie. 

Director Nacional de Fortalecimiento Institucional y apoyo a las organizaciones de la Agricultura Familiar. Julio Currás. 

Coordinador de Cambio Rural. Patricio Quinos. 

Subsecretario de Coordinación Técnica y Administrativa. Juan Miguens. 

Subsecretario de Comunicación Institucional. Santiago Moreno Hueyo. 

Secretaría de Agregado de Valor. Se informará en los próximos días. 

Objetivos 

“El nuevo Ministro de Agroindustria continuará los lineamientos del gobierno nacional en los temas de infraestructura, logística, acuerdos comerciales, simplificación burocrática, reforma del sistema impositivo y estabilidad monetaria. Estas acciones impactan de forma directa en la actividad de los productores y el sector agroindustrial”, indica el comunicado oficial. 

En este sentido, los ejes centrales de la gestión serán los siguientes: 

1. Continuar con las Mesas de competitividad. 

2. Eliminar o reducir los trámites que perjudican la actividad de productores e industriales. 

3. La apertura de nuevos mercados. 

“A su vez, se promoverá el desarrollo sostenible de las actividades productivas en un marco de equilibrio económico, social y ambiental, como también consolidar la formalidad laboral, sanitaria y fiscal”, agrega la gacetilla. 

Y completa: “La generación de condiciones favorables para el desarrollo de la agroindustria, las inversiones tecnológicas y productivas, y un fuerte hincapié en la innovación, permitirán desarrollar y potenciar nuevas oportunidades en las distintas regiones del país”. 

Por último, Agroindustria garantiza que se brindará continuidad al trabajo de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial como también al programa "Cambio Rural", “que otorgan herramientas a los productores en el seguimiento de procesos de mejora continua y generación de valor agregado”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057