Etchevehere asumi贸 en Agroindustria: los cambios

“El nuevo Ministro de Agroindustria continuará los lineamientos del gobierno nacional en los temas de infraestructura, logística, acuerdos comerciales, simplificación burocrática, reforma del sistema impositivo y estabilidad monetaria”.

22/11/2017 | Naci脙鲁n

El Ministerio de Agroindustria de la Nación oficializó el nuevo gabinete que acompañará al flamante ministro, Luis Miguel Etchevehere. 

Un dato saliente es que la secretaría de Agregado de Valor, que estaba a cargo del renunciante Néstor Roulet, aún no tiene quien lo reemplace. 

Además, en un comunicado, la cartera agropecuaria difundió cuáles serán los objetivos de gestión del ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). 

Gabinete 

Presidente del INTA. Juan Balbín. 

Presidente del Senasa. Ricardo Negri. 

Jefe de Gabinete. Santiago del Solar Dorrego. 

Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. Guillermo Bernaudo. 

Secretaria de Mercados Agroindustriales. Marisa Bircher. 

Secretario de Agricultura Familiar y Coordinación de Desarrollo Territorial. Santiago Hardie. 

Director Nacional de Fortalecimiento Institucional y apoyo a las organizaciones de la Agricultura Familiar. Julio Currás. 

Coordinador de Cambio Rural. Patricio Quinos. 

Subsecretario de Coordinación Técnica y Administrativa. Juan Miguens. 

Subsecretario de Comunicación Institucional. Santiago Moreno Hueyo. 

Secretaría de Agregado de Valor. Se informará en los próximos días. 

Objetivos 

“El nuevo Ministro de Agroindustria continuará los lineamientos del gobierno nacional en los temas de infraestructura, logística, acuerdos comerciales, simplificación burocrática, reforma del sistema impositivo y estabilidad monetaria. Estas acciones impactan de forma directa en la actividad de los productores y el sector agroindustrial”, indica el comunicado oficial. 

En este sentido, los ejes centrales de la gestión serán los siguientes: 

1. Continuar con las Mesas de competitividad. 

2. Eliminar o reducir los trámites que perjudican la actividad de productores e industriales. 

3. La apertura de nuevos mercados. 

“A su vez, se promoverá el desarrollo sostenible de las actividades productivas en un marco de equilibrio económico, social y ambiental, como también consolidar la formalidad laboral, sanitaria y fiscal”, agrega la gacetilla. 

Y completa: “La generación de condiciones favorables para el desarrollo de la agroindustria, las inversiones tecnológicas y productivas, y un fuerte hincapié en la innovación, permitirán desarrollar y potenciar nuevas oportunidades en las distintas regiones del país”. 

Por último, Agroindustria garantiza que se brindará continuidad al trabajo de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial como también al programa "Cambio Rural", “que otorgan herramientas a los productores en el seguimiento de procesos de mejora continua y generación de valor agregado”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057