Coberturas de precios de maíz tardío crecieron más de un 30%

Las coberturas de precios de maíz tardío crecieron más de un 30% ante la perspectiva de una avalancha de oferta.

21/11/2017 | El año que viene

Las coberturas de precios de maíz tardío se incrementaron de manera significativa ante la posibilidad de que se produzca una avalancha de oferta del cereal en el segundo semestre del año que viene.

En lo que va del presente año se negociaron 420.500 toneladas del contrato Maíz Julio 2018 del Matba, una cifra 34% superior a la registrada en el mismo período de 2016 por la posición equivalente.

La mayor parte del volumen operado del contrato Maíz Julio 2018 se registró en lo que va del mes de noviembre con 215.100 toneladas (sólo el 9 de noviembre pasado se negociaron 62.500 toneladas de esa posición).

Los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevén que el área argentina de maíz 2017/18 –en caso de que las zonas afectadas por excesos hídricos no puedan llegar a sembrarse– será de 5,4 millones de hectáreas versus 5,1 M/ha en 2016/17. Pero no se descarta que el área final –de la mano de siembras tardías– pueda terminar en 5,8 M/ha si se libera buena parte de la superficie anegada.

En ambos escenarios la producción total de maíz comercial proyectada se ubica en un rango de 41,0 a 44,5 millones de toneladas versus 39,0 millones en 2016/17. La mayor parte del volumen –tal como viene ocurriendo en los últimos años– se concentrará hacia mediados de año a partir de la recolección de los maíces de siembras tardías.

En lo que va del presente mes los valores negociados del contrato Maíz Julio 2018 se ubicaron en un rango de 142,0 a y 144,7 u$s/tonelada. En las últimas campañas –con el crecimiento del área de siembras tardías– los valores del cereal en el disponible se vienen ubicando en el segundo semestre siempre un escalón más abajo respecto del primer tramo del año.

En algunas regiones el área de maíz temprano creció respecto del ciclo anterior. Al 15 de noviembre pasado, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se llevaban sembradas 778.500 hectáreas en la zona núcleo pampeana (+6% que en la misma fecha del año pasado) y 120.750 en el centro-norte de Córdoba (+6%).

Pero en otras descendió a causa de las dificultades generadas por los excesos hídricos. Tal es el caso del norte de La Pampa/Oeste de Buenos Aires con 290.000 hectáreas completadas al 15 de noviembre pasado (-3%), sur de Córdoba con 135.000 (-30%), centro de Buenos Aires con 117.600 (-6%) y sudeste de Buenos Aires con 99.450 (-31%).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057