Senadores entrerrianos reclaman más presupuesto para INTA

El Senado entrerriano aprobó un proyecto de Comunicación, el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional para reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

21/11/2017 | Al Poder Ejecutivo Nacional

El Senado entrerriano aprobó de manera unánime un proyecto de Comunicación presentado por los legisladores Ángel Giano y Lucas Larrarte por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional para que “a través de las áreas competentes, reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) contemplando los requerimientos efectuados por las autoridades de dicho Instituto”, según publica APFDigital.

“De acuerdo a los informes técnicos, para poder desarrollar sus actividades, el INTA había calculado que el presupuesto del próximo año que la recaudación proyectada debía ubicarse en 6.780 millones de pesos–incluyendo el cálculo por inflación, suba de costos y aumentos de salarios-  pero lo previsto por el Poder Ejecutivo Nacional en el presupuesto 2018 ronda los 6,2 millones”, explicó Giano por lo cual se advierte que se perjudicará a los trabajadores al contemplar una significativa disminución en los recursos que se asigna a la entidad.

“Hemos tomado contacto con el relevamiento que ha realizado la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta), donde marcan claramente que con este presupuesto asignado no se podrá cumplir con acciones estratégicas que el INTA venía desarrollando”, sostuvo el legislador.

En este sentido desde dicha Asociación han consignado que "el presupuesto para 2018 no permitirá pagar servicios de gas, agua, electricidad, ocasionará la falta de mantenimiento e incluso la paralización de los vehículos, maquinarias y herramientas de trabajo; una consecuente falta de inversión en los Campos Experimentales, baja en las actividades de Investigación, Extensión y Servicios de Laboratorios, la imposibilidad de mantener y renovar equipos de laboratorios, y un mantenimiento insuficiente de infraestructura y condiciones de Higiene y Seguridad".

Por ello el Senado de Entre Ríos basado en estas consideraciones, aprobó unánimemente el proyecto de comunicación, para que “el Poder Ejecutivo Nacional a través de sus áreas competentes, reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA– contemplando los requerimientos efectuados por las autoridades de dicho Instituto, para que cuente con un presupuesto acorde a sus necesidades para desarrollar su accionar en beneficio de los productores agropecuarios y de nuestro país”, tal como lo indica en sus fundamentos la iniciativa.

Cabe señalar que el INTA se emplaza en 440 puntos, abarcando de norte a sur del país, repartido entre agencias de extensión, unidades experimentales, laboratorios y centros de investigación y tiene en ellos a 7100 personas ocupadas de manera permanente y ha sido reconocido como uno de los institutos más prestigiosos en torno a la investigación y desarrollo para la producción agropecuaria en el país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057