Los precios se multiplicaron 4,68 veces en octubre

"Durante el mes, los precios se multiplicaron por 4,68 veces en el trayecto desde que salieron del productor y llegaron al consumidor", informó CAME.

21/11/2017 | Del campo a la g脙鲁ndola

La diferencia promedio entre el importe de origen y góndola de los productos agropecuarios "se multiplicó por 4,68 veces" en octubre, indicó este sábado la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

"Durante el mes, los precios se multiplicaron por 4,68 veces en el trayecto desde que salieron del productor y llegaron al consumidor, cuando en septiembre esa diferencia había sido de 5,02 veces", señaló el sondeo.

En ese sentido, subrayó que "la diferencia de precios entre góndola y campo de los productos agropecuarios bajó 6,8% en octubre tras la fuerte caída en las brechas de la zanahoria y el zapallito y, en menor medida, de la cebolla y la acelga".

El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la CAME, que mide la diferencia promedio entre el precio de origen y de góndola para 25 alimentos agropecuarios, bajó 6,8% en octubre empujado por la reducción de 10,2% en la brecha de los productos agrícolas.

"En cambio, la de los ganaderos subió 12,7%", consideró el informe elaborado por la CAME.

El presidente de la entidad, Fabián Tarrío, resaltó: "A lo largo del mes, la participación del productor en los precios creció a 24,8%".

"La menor brecha estuvo muy determinada por lo que sucedió con la zanahoria, que reacomodó sus precios después del desfase de septiembre, cuando los precios al productor se redujeron a sólo un tercio de su valor debido a la sobreoferta temporal", subrayó.

Puntualizó que, en octubre, los precios al productor se triplicaron, aunque aún muy por debajo de los valores promedio que recibió entre mismo mes del año pasado y julio de este año.

"Ese ajuste de precios determinó una caída de la brecha de 14,3 veces en septiembre a 5,4 veces en octubre", evaluó.

Analizó que el IPOD ganadero, en cambio, "se ubicó en 4,31 veces, 12,7% más que en septiembre y 11,9% más que el año pasado".

"La suba se explica básicamente por el aumento de 30% en los precios de góndola de la carne de cerdo que llevaron la diferencia de esos alimentos hacia arriba", apuntó el estudio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057