Villaguay fue sede de la primera Expo Producci贸n Renovable

La misma estuvo organizada por la Secretaría de Producción de la provincia y la municipalidad de Villaguay. Empresas nacionales dedicadas al desarrollo de equipos de energías renovables mostraron sus adelantos e innovaciones.

17/11/2017 | De Entre R脙颅os

Eduardo Asueta, Coordinador de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Producción explicó: “se trató de una actividad que a pesar de tratar sobre un tema específico y de no contar con antecedentes en la Provincia, reunió un número importante de empresas y productores de nuestro territorio. Se congregó la oferta y la demanda de estas tecnologías y se generaron instancias de transferencia tecnológica para estos últimos”.

Además destacó la participación del sector avícola que ya cuenta con un caso piloto en la utilización de energías renovables. Así afirmó que “se trata de 6 mil galpones en Entre Ríos que podrían tener un nivel de amortización de la inversión de entre 3 y 5 años. Sabemos que estos niveles de repago van a aumentar en la medida que avance el proceso de quita de subsidios proyectado por el Gobierno Nacional. Por eso, el tiempo de repago de la inversión va a seguir disminuyendo. Esperamos poder incluir esta tecnología a la oferta constructiva de los galpones y también poder llegar a los productores que hoy están trabajando con combustibles fósiles aún”.

También ha sido muy interesante lo planteado por el sector citrícola. Se trata de 25 mil hectáreas de producción intensiva que utilizan riego por goteo y que, además, se complementan con instalaciones de empaque, de modo que también esta tecnología tiene muy buenas perspectivas en este sector productivo. Y algo muy parecido sucede con el sector arrocero que como se sabe es electro-intensivo. Se están haciendo experimentos que están dando buenos resultados.

Por último, Asueta indicó que “lo que se hizo fue un buen primer contacto y relación entre empresas y productores. Ahora se debe seguir trabajando para concertar casos testigos y lograr ofertas comerciales a favor de las diversas situaciones de cada sector productivo. Son pasos previos necesarios para lograr la accesibilidad de estas tecnologías. Es por eso que el trabajo iniciado en la Expo Producción Renovable deba continuar de un modo sostenido”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057