.: MOMENTO DE CAMPO :.

Villaguay fue sede de la primera Expo Producción Renovable

La misma estuvo organizada por la Secretaría de Producción de la provincia y la municipalidad de Villaguay. Empresas nacionales dedicadas al desarrollo de equipos de energías renovables mostraron sus adelantos e innovaciones.

17/11/2017 | De Entre Ríos

Eduardo Asueta, Coordinador de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Producción explicó: “se trató de una actividad que a pesar de tratar sobre un tema específico y de no contar con antecedentes en la Provincia, reunió un número importante de empresas y productores de nuestro territorio. Se congregó la oferta y la demanda de estas tecnologías y se generaron instancias de transferencia tecnológica para estos últimos”.

Además destacó la participación del sector avícola que ya cuenta con un caso piloto en la utilización de energías renovables. Así afirmó que “se trata de 6 mil galpones en Entre Ríos que podrían tener un nivel de amortización de la inversión de entre 3 y 5 años. Sabemos que estos niveles de repago van a aumentar en la medida que avance el proceso de quita de subsidios proyectado por el Gobierno Nacional. Por eso, el tiempo de repago de la inversión va a seguir disminuyendo. Esperamos poder incluir esta tecnología a la oferta constructiva de los galpones y también poder llegar a los productores que hoy están trabajando con combustibles fósiles aún”.

También ha sido muy interesante lo planteado por el sector citrícola. Se trata de 25 mil hectáreas de producción intensiva que utilizan riego por goteo y que, además, se complementan con instalaciones de empaque, de modo que también esta tecnología tiene muy buenas perspectivas en este sector productivo. Y algo muy parecido sucede con el sector arrocero que como se sabe es electro-intensivo. Se están haciendo experimentos que están dando buenos resultados.

Por último, Asueta indicó que “lo que se hizo fue un buen primer contacto y relación entre empresas y productores. Ahora se debe seguir trabajando para concertar casos testigos y lograr ofertas comerciales a favor de las diversas situaciones de cada sector productivo. Son pasos previos necesarios para lograr la accesibilidad de estas tecnologías. Es por eso que el trabajo iniciado en la Expo Producción Renovable deba continuar de un modo sostenido”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057