Macri recibiría a la Mesa de la Leche

Es el espacio generado por Agroindustria para acercarle reclamos sectoriales al Presidente de la Nación, tal como ya lo viene haciendo con la cadena de la carne.

16/11/2017 | Tercer encuentro

En un proceso que acelera su paso con los cambios suscitados en el Ministerio de Agroindustria, que no quedarían sólo en su líder, sino que incluirían a secretarios de diversas áreas, este jueves 23 se llevaría a cabo la reunión de la Mesa de la Leche con el Presidente de la Nación.

Luego de dos encuentros desarrollados al momento con el punteo de los temas más salientes del sector, sería el martes de la semana entrante que se terminen de definir los cinco reclamos base de toda la cadena lechera, incluyendo a industrias y a representantes de los productores, por iniciativa ministerial.

La lista parte de traccionar la demanda interna y externa. Estimular el consumo interno. Equilibrar las diferencias de consumo con los sectores más vulnerables.

Reducción de impuestos al consumo. Compra y coordinación de leche estatal. Plan de leche escolar. Mejorar mercados como Brasil y Méjico, mientras se abren nuevos mercados.

En segundo término, la infraestructura, mejorando caminos y accesos a tambos, generando consorcios camineros, para una mejor y mayor conectividad.

También mejora de la competitividad industrial con fines de exportación y reducir la brecha productiva entre tambos, promoviendo clusters regionales.

Para una mayor transparencia, un acuerdo de buenas prácticas con el sector comercial, más fiscalización y conocimiento de la estructura de costos, además del monitoreo del volumen entre industrias.

Sobre el financiamiento, apuntalar el leasing, la gestión del riesgo y mejorar las condiciones del impuesto a los sellos por contratos y prenda ganadera.

Queda ampliar más detalles sobre la presión fiscal, la desburocratización, los costos laborales y sociales para reemplazar la figura del tambero mediero, reduciendo el costo laboral. Se debe mejorar la imagen sectorial para promover las inversiones; y sobre todo se deberán institucionalizar los mercados.

Con la supuesta asunción de Luis Etchevehere el martes 21, en reemplazo de Ricardo Buryaile, será entonces el martes que se cierre la lista y los oradores en un encuentro en el que ya está aclarado que no se admitirán debates internos de la cadena, por lo tanto el jueves 23 Macri volverá a escuchar de cerca sobre las necesidades tan amplias de la lechería, jamás resueltas por su gobierno.

Coincide esta fecha con la convocatoria al “Simposio de Competitividad y Financiamiento para el sector lácteo”, que de 8:30 a 14 horas se desarrollará en el porteño hotel Savoy, donde se hablará de innovaciones tecnológicas y competitividad, eficiencia tecnológica, infraestructura y trazabilidad de la calidad de leche, beneficios de la Ley Pyme, perspectivas del sistema bancario y finalmente, se lanzará el Certificado Siglea para el acceso a créditos del Banco Nación.

Ahora bien, el apuro para concretar el encuentro quizá sería el indicio de cambios en el área. Sólo el tiempo nos podrá decir si el encuentro tendrá frutos positivos y si las modificaciones se concretan a favor siempre del sector.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057