Limones obtuvieron el sello de calidad Alimentos Argentinos

El Ministerio de Agroindustria entregó la certificación "Alimentos Argentinos, una elección natural" a las empresas tucumanas Citrusvil S.A. y San Miguel A.G.I.C.I.YF. S.A. para que puedan utilizar el sello en "limón fresco".

15/11/2017 | De Tucum脙隆n

Estas firmas exportan aproximadamente 145.000 toneladas/año a destinos como la Unión Europea, Rusia, Ucrania, Oriente Medio, Lejano Oriente, Brasil y México, entre otros.

Desde la Secretaría de Agregado de Valor destacaron que esta distinción no solo consolida los productos argentinos en los mercados tradicionales, sino que ayuda a abrir nuevas puertas comerciales comunicando la sanidad y la excelente calidad de los alimentos que exportamos.

Cabe recordar que el sello "Alimentos Argentinos" es una marca registrada y el empleo de su isologotipo solo es cedido a las firmas elaboradoras que adaptan su producción a protocolos de calidad específicos cuyo cumplimiento es auditado en todos los tramos de la cadena productiva. De ese modo, el producto refuerza la confianza del consumidor, testimonia que el que reúne atributos de calidad premium, y fortalece la identidad productiva que el país exhibe ante el mundo.

Con este reconocimiento, las empresas, además, contarán con el reintegro adicional del 0.5 % establecido por el Decreto 1341/2016 y la Resolución MA N° 90-E/2017 para aquellos productos que revistan la condición de orgánicos, o que cuenten con el derecho de uso del Sello "Alimentos Argentinos una Elección Natural" o con una Denominación de Origen, herramientas coordinadas por la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio.

Los certificados fueron recibidos por Daniel Lucci y Pablo Lucci en calidad de presidente y vicepresidente de la firma Citrusvil, y por Lucas Méndez Tronge, director de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de San Miguel S.A.

Beneficios para las empresas que apuestan a la calidad Desde que entró en vigencia este Decreto y su reglamentación, se han entregado 62 certificados de reintegro, por un total de 772 toneladas de productos, lo que equivale a un valor FOB de US$ 1.616.621.

El primer certificado fue firmado el 5 de octubre para el producto pasas de uva. También se ha exportado yerba mate con el sello Alimentos Argentinos. Se trata de la primera vez que se pueden cuantificar las exportaciones con las herramientas de diferenciación que coordina el Ministerio de Agroindustria.

Actualmente 7 empresas más se encuentran tramitando el derecho de uso del Sello para agregar valor a sus productos y obtener otros beneficios adicionales como la participación, sin cargo, en una feria anual del calendario fijado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

En el caso de la producción orgánica, otra herramienta de diferenciación contemplada en el Decreto 1341/2016, se han aprobado certificados por 1,2 millones de toneladas y un monto de 13,6 millones de dólares, correspondiente a 22 empresas orgánicas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057