La Federaci贸n del Citrus elogi贸 la reforma impositiva

Fecier advirtió que esta iniciativa quizás "no tendrá el impacto que desea el sector citrícola" respecto del consumo de jugos.

14/11/2017 | Consumo de jugos

La Federación del Citrus de Entre Ríos elogió la propuesta de una reforma de la Ley de Impuestos Internos, aunque advirtió que esta iniciativa quizás “no tendrá el impacto que desea el sector citrícola” respecto del consumo de jugos.

En diálogo con Télam, el presidente de la Federación, Fernando Borgo, destacó la decisión política de debatir una reforma impositiva “y más aún si discutimos Impuestos Internos que es un tema que desde hace veinte años estamos pidiendo que se discuta”.

Sin embargo, advirtió que tal como está la iniciativa “no hay una diferencia que aliente el consumo de jugos”.

A su vez, la Federación estimó, en una declaración difundida hoy, que la propuesta nacional “no puede tener objetivos meramente recaudatorios”, sino también debe “motivar a la población a consumir productos más naturales y saludables”.

Sobre la posibilidad de que la multinacional Coca Cola deje de comprar la producción, señalaron que “si bien es cierto que las multinacionales de primera línea compran el 80% del jugo de naranja que se produce en nuestra zona, no así de mandarinas, también es cierto que exportan el 80% de ese producto”.

“De esta manera nuestra población se pierde las bondades y beneficios de consumir las múltiples propiedades de nuestras frutas”, indicaron.

Según Borgo, “en los últimos veinte años ha crecido exponencialmente el consumo de bebidas carbonatadas en detrimento de los jugos naturales, posicionando a nuestro país en los primeros puestos a nivel mundial en su consumo, mientras que en la gran mayoría de los países desarrollados la tendencia es inversa, promoviendo el consumo de productos naturales por considerarlos beneficiosos para la salud”.

Finalmente, Borgo dijo que la Federación que preside se reunirá esta semana con los legisladores nacionales por Entre Ríos “para que escuchen cuál es la situación del sector y puedan llevar nuestros planteos, al momento de discutir la ley”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057