Ya se vendió casi el 30% del trigo de la campaña 2017/2018

“Las compras del trigo 17/18 se aceleraron hasta cubrir el 28% de la producción estimada dejando un balance con estrechos stocks finales”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

13/11/2017 | Informe BCR

Un informe realizado por Sofía Corina, perteneciente al plantel de análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario, advierte que ya se vendió casi el 30% del trigo de la nueva campaña, que aún está siendo cosechada, publica Infocampo.

“Las compras del trigo 17/18 se aceleraron hasta cubrir el 28% de la producción estimada dejando un balance con estrechos stocks finales. El principal comprador, Brasil, vería reducida su producción en un 27%, mientras que Argentina recorta su cosecha en 500 mil toneladas configurando un escenario alcista”, indica el informe.

En relación a la demanda de trigo “se adelanta al paso de las cosechadoras. Las compras de trigo nuevo por parte de la exportación y la industria acumulan 4,5 millones de toneladas frente a 2,6 Mt a la misma fecha de la campaña pasada”, explica Corina.

“Durante el ciclo del cultivo, el precio resultó atractivo para los productores y, por lo tanto, del total que se compró, unas 3,9 Mt ya tienen precio. Actualmente los precios a cosecha rondan los u$s 170/t; si bien es un valor atractivo, las ventas actualmente se frenaron a la espera de posibles subas ante los escasos stocks proyectados para el próximo año. En tanto, los valores disponibles activaban las ventas en $ 2.900/t, siendo esta semana negativa para el trigo que cotizó en $ 2.750-2.800/t”, señala.

trigo_1Según la especialista, “nuestro principal cliente, Brasil, podría ser un actor más que clave en la próxima campaña. El trigo carioca fue golpeado por adversidades climáticas en las principales regiones productoras pasando de 6,7 Mt en la campaña 2016/17 a 4,8 Mt en la presente campaña, lo que representa una reducción del 27,4% anual (CONAB)”.

“Como se puede apreciar en el gráfico respectivo, en los últimos años Argentina fue recuperando su papel protagónico como exportador a Brasil. Ante su menor producción de trigo, se intuye que las compras brasileñas serán más activas para satisfacer ese déficit de mercadería, traccionando así a los precios locales”, advierte el informe.

En tanto, en Argentina, “las cosechadoras arrancaron desde el norte arrojando productividades por encima de lo esperado. Sin embargo, algunos eventos climáticos (inundaciones, altas temperaturas y granizo), sumado a otros factores bióticos (fuerte presión de manchas y roya y algo de fusarium y pulgones) recortaron la producción nacional. Según GEA – Guía Estratégica para el Agro, la producción se ubicaría en 16,3 – 16,5 Mt frente al record de 17 Mt de la campaña pasada”, subrayó.

trigo_2“Durante el ciclo del cultivo, los productores hicieron malabares para mantener la sanidad del cereal aplicando hasta 2 o 3 pasadas de fungicidas quedando en evidencia cuales son las variedades de semilla con susceptibilidad frente a enfermedades. Esto da cuenta que el productor triguero está dispuesto a invertir en tecnología, quedando en el pasado aquella producción de trigo como un cultivo marginal”, asegura el informe de la BCR.

Y finalizó: “La quita de ROEs y retenciones derivó a que el trigo argentino vuelva al mundo y que hoy las compras 2017/18 se adelanten hasta marcar un record de los últimos 5 años. Si bien la producción nacional sería menor que la campaña pasada por inclemencias climáticas, aún se encuentra en un nivel de productividad alto si lo comparamos con los años anteriores. La buena intención de siembra, la mayor tecnología aplicada para la producción y la comercialización podrían derivar en otro éxito triguero 2017/18”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057