El desafío es la proteína

Se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario el 4° Taller de Proteína organizado por la Asociación, con el objetivo de reanalizar y actualizar la situación del nivel proteico de los granos argentinos de soja y su impacto en la industrialización y comercialización interna y externa, con un sentido de Cadena.

10/11/2017 | ENCUENTRO EN ROSARIO

El camino hacia la mejora y la diferenciación de los productos y subproductos de soja

Se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario el 4° Taller de Proteína organizado por la Asociación, con el objetivo de reanalizar y actualizar la situación del nivel proteico de los granos argentinos de soja y su impacto en la industrialización y comercialización interna y externa, con un sentido de Cadena.

En esta oportunidad se invitaron a disertar a representantes de sectores específicos, ASAGA-CIARA, BCR, INTA, UNR- CONICET, FERTILIZAR- UCA, entendiendo la gran interacción que hay entre los mismos. Las citadas presentaciones tuvieron el objetivo de dar un panorama actualizado de la situación convirtiéndose de esta manera, en el punto de partida de un amplio e interesante debate sobre cuáles serían los pasos a seguir en el camino de la solución total o parcial.

Se discutieron los diversos aspectos que hacen a esta temática, en base a información suministrada por investigadores de las diferentes ramas que han definido que nuestro bajo nivel proteico en los granos se debe a variadas causas que dificulta lograr harinas con los estándares comerciales que exigen los mercados, y que en definitiva reduce nuestra competitividad, a pesar de mantenernos como el principal país exportador de las mismas.

En este sentido, se indica el trabajo realizado por parte de los investigadores y funcionarios de la agroindustria y el comercio, que han descripto los problemas que esta situación causa, y los efectos económicos negativos, para lograr las calidades exigidas.

Cabe señalar el interés que despertó el tema entre las entidades socias plenarias de la cadena, lo que se tradujo en una muy buena convocatoria contando con la participación de representantes de más de 20 entidades miembros. Al mismo tiempo, se destaca la relevancia que también se le dio a la problemática desde el ámbito público. Autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación y del SENASA tuvieron una activa participación en el Taller.

Sin duda, la proteína es un tema muy importante para la Cadena en su conjunto para el que continúan buscando las mejores soluciones en el camino hacia la mejora y la diferenciación de los productos y subproductos de soja argentinos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057