Arándanos argentinos: récord de exportación por vía marítima

Los productores del Comité Argentino de Arándanos (ABC) anunciaron un aumento en las exportaciones por vía marítima del 20% respecto a 2016 y un 40% respecto a 2015. 

08/11/2017 | Según ABC

"Estos números sin precedentes reflejan el esfuerzo que venimos realizando en materia logística por ser más competitivos ante un mercado volátil con precios en baja, lo cual nos obligó a reducir costos", indicó Federico Bayá, Presidente de ABC.

De acuerdo a números que proporciona el sector, el pico más alto de envíos marítimos se alcanzó en la semana 43 (23 al 29 de Octubre) donde la oferta exportada por esta vía alcanzó prácticamente el 30% del total (710 toneladas sobre un total de 2.500 toneladas).

 En el mes de octubre, el total de arándanos exportados por vía marítima fue de 1.400 toneladas, triplicando los envíos respecto al 2016 que habían sido de 400 toneladas. "Si comparamos estos datos con el 2015, la diferencia es muy significativa dado que en dicho año se habían embarcado solo 45 toneladas por esta vía", amplió Bayá.

 Asimismo, desde ABC destacan que el incremento de envíos marítimos adquirió importancia respecto al aéreo que pasó de un 87% a un 80% en las proyecciones de temporada 2017-18. Los envíos por barco, por su parte, aumentaron en todos los destinos de exportación: un 57% en envíos a USA y Canadá, un 23% a Gran Bretaña y un 20% a Europa Continental, en comparación al año pasado.

"La ventaja del envío marítimo es que nos permite una mayor planificación y previsibilidad, garantizando al igual que por vía aérea que la fruta llegue a tiempo y con óptima calidad", indicó Federico Bayá, Presidente de ABC.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057