Cay贸 el Fondo Sojero pero aument贸 la Coparticipaci贸n

El Fondo Solidario de la Soja cayó 16,8 % en octubre; el otro aumentó más de 38%. La caída se dio en un contexto nacional de fuerte incremento en la recaudación.

08/11/2017 | En la provincias

Los ingresos obtenidos por el Fondo Solidario de la Soja destinado a las provincias argentinas productoras cayeron 16,8% interanual en octubre, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En términos absolutos la caída fue de $214 millones, de acuerdo al reporte mensual de Economías y Regiones. En total, fondos distribuidos alcanzaron $1.054 millones contra los $1.268 millones del mismo mes de 2016.

“Las liquidaciones se vieron desaceleradas durante gran parte del mes a la espera del resultado electoral”, señaló el análisis de E&R.

Por otro lado, la Coparticipación Federal, presentó un aumento del +38,6% respecto al mismo mes de 2016, totalizando $66.316 millones, contra los $47.830 millones coparticipados en Octubre del año pasado. La variación contra el mes anterior fue de -1,8% ($67.507 millones en septiembre de 2017).

Combinando la Coparticipación y el Fondo Solidario de la Soja, el monto total transferido fue de $67.370 millones, marcando un avance interanual del +37,2% y un aumento nominal de $18.272 millones respecto a lo transferido un año atrás.

Nacional

Por su parte, la recaudación total que percibió el Estado argentino aumentó 31,4% en octubre (+7,8% en términos reales, con una recaudación total de $219.713 millones en octubre, principalmente impulsada por los impuestos vinculados a la actividad que mostraron crecimientos reales (IVA por arriba de ganancias).

Los recursos de la seguridad social también crecieron un 7,9% por encima de la inflación.

Analizando por ítem, la recaudación del impuesto a las ganancias sigue aumentando en términos reales, creciendo al 36,7%, lo cual significó un incremento real de 12,1%, por encima del aumento promedio pero menor al incremento de septiembre de 50,6% en términos nominales.

En tanto, el Impuesto al Valor Agregado se aceleró con respecto al mes de septiembre creciendo al +41%. En el desagregado, el IVA interno subió al 36,6% (+12,3% en términos reales) y el IVA aduanero aumentó 58,3%. Ese crecimiento fue parcialmente neteado por las devoluciones que alcanzaron $1.900 millones.

Asimismo, el impuesto a los créditos y débitos bancarios creció al 26,5%, mientras que la recaudación por impuestos a los distintos combustibles subió 34,8%.

Los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social aumentaron al 7,9% en términos reales ya que los ingresos del Sistema de Seguridad Social crecieron 31,6%.

Los impuestos relacionados al comercio internacional tuvieron una caída en las retenciones a la exportación del 18% interanual y también el característico crecimiento del año de los derechos de importación del 44,3% con respecto al mismo período del año anterior.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057