.: MOMENTO DE CAMPO :.

La mitad de exportaciones argentinas de carne van a China

La mayor parte de los cortes enviados a esa nación provienen las vacas de "descarte"; buena noticia para los ganaderos.

08/11/2017 | Según el SENASA

La mitad de las exportaciones argentinas de carne vacuna se envían a China. Se trata de una muy buena noticia para los ganaderos que venden vacas de descarte porque la mayor parte de los cortes enviados a esa nación provienen de esa categoría.

En los primeros nueve meses de este año, según los últimos datos oficiales publicados por Senasa, las exportaciones de carne bovina a China sumaron 59,890 toneladas, una cifra equivalente al 51.0% del total. En enero-septiembre de 2016, 2015 y 2014 la proporción del mercado chino en la matriz comercial argentina era de 39.9%, 34.7% y 14.5% respectivamente.

Los importadores de la nación asiática son grandes compradores de cortes congelados baratos, mayormente originados en vacas, pero libres de grasa (no está habilitada aún la posibilidad de enviar cortes con hueso a ese mercado). Incluso compran asado deshuesado. Emplean la carne para preparar guisados (hot pot) que requieren muchas horas de cocción. Las ventas de cortes destinados a un consumo de tipo occidental son muy limitadas.

El Senasa no informa el valor en divisas de los cortes exportados, pero sí lo hace el Instituto Nacional de Carnes (Inac) de Uruguay (nación que tiene un perfil exportador muy similar al argentino; de hecho, en lo que va del presente año también el 51% del total del volumen exportado se colocó en China).

El precio promedio de los cortes enviados a China por parte de Uruguay en los primeros diez meses de 2017 es de 3715 u$s/tonelada. Se trata de un valor sólo superior al de Rusia (2720 u$s/tonelada).

El valor promedio de los cortes congelados kosher exportados por Uruguay a Israel se ubicó en enero-octubre de este año en 5626 u$s/tonelada, mientras que en el caso de EE.UU. (mix de cortes congelados, enfriados y termoprocesados) es de 5617 u$s/tonelada, Holanda de 8729 u$s/tonelada y Alemania de 9728 u$s/tonelada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057