Dictan cuarentena por la detecci贸n de polillas de la vid

Hallaron ejemplares adultos de Lobesia botrana en dos localidades cercanas a Concordia. El Senasa declaró un foco cuarentenado y un área Bajo Plan de Contingencia en la zona.

08/11/2017 | En Entre R脙颅os

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que a partir de la detección de ejemplares adultos de Lobesia botrana en dos localidades cercanas a Concordia, Entre Ríos, se declara un foco cuarentenado y un área Bajo Plan de Contingencia en la zona.

En el marco de las acciones de vigilancia realizadas por el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana (PNPyE Lb) se registraron capturas de ejemplares adultos de la polilla de la vid en trampas pertenecientes a la red oficial. Fueron tres capturas en una trampa ubicada en un viñedo y una captura en una trampa instalada en una plantación de arándanos.

Los agentes del PNPyE Lb actuaron de acuerdo a la Disposición DNPV Nº 5/2014, cuyo objetivo principal es la implementación de acciones fitosanitarias rápidas y eficaces ante la aparición de la plaga en un área donde no estaba presente, a fin de evitar su establecimiento y dispersión.

En este sentido, a partir de la detección se procedió a notificar a los productores del área, se intensificó la red de trampeo y la aplicación de medidas de control fitosanitario y cuarentenario.

Estas últimas medidas incluyen cosecha completa, control del movimiento de los artículos reglamentados por la plaga que egresen del área afectada y la creación de un Comité de Emergencia mediante el Centro Regional Entre Ríos junto con las autoridades sanitarias de la Provincia.

Lobesia botrana es una polilla cuyo alimento principal es la vid, mientras que el cultivo de arándano constituye un hospedante alternativo de la misma. Produce daños directos y provoca pérdidas en los volúmenes de producción, un menor rendimiento por planta y afecta además la calidad de la fruta, tanto para consumo en fresco como para vinificación.

Para mayor información, ingresar llamar a la línea gratuita 0800 999 2386 o enviar un correo a lobesia@senasa.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057