La economía crece a un promedio del 4 por ciento interanual

La recuperación del consumo queda así un tanto enmascarada entre las compras en países linderos y las que se realizan en ferias.

03/11/2017 | Región Centro crece

Las estimaciones provisorias del PBI para el segundo trimestre del año trajeron buenas noticias. La economía está 2,7% por encima del año pasado y desde diciembre la expansión acumulada en el período es de 1,6%; todo indica que el crecimiento de 3% para fines de año es un hecho. La región centro crece en forma sostenida.

Además, desde julio la actividad económica se está acelerando; en promedio el crecimiento interanual es de 4,9%, con la construcción creciendo 15,7% y la industria 5,4%.

Las inversiones en construcción, pero también en máquinas y equipos, y el consumo de bienes durables lideran esta expansión. Aunque todavía no se ve lo mismo en el consumo de alimentos y de vestimenta, sin embargo, aquí las explicaciones hay que buscarlas más del lado microeconómico que macroeconómico o de salarios reales, consignó el trabajo elaborado por la Universidad Austral al que tuvo acceso noticiasagropecuarias.com y que se difundió este jueves.

El consumo de estos productos se mide por las ventas en los supermercados y en los shoppings los que están perdiendo ventas por el cambio de hábito de los consumidores que eligen otros formatos comerciales y otros países para hacer sus compras.

La recuperación del consumo queda así un tanto enmascarada entre las compras en países linderos y las que se realizan en ferias. En la Región Centro la inversión en maquinaria agrícola sigue mostrando aumentos superiores a 70% respecto del año pasado mientras que la venta de motos y autos superan largamente 50% y 30% respectivamente.

En cuanto al consumo de bienes no durables, liderado por las ventas en Córdoba, comienzan a notarse aumentos en las ventas de alimentos, bebidas, lácteos, productos de panadería y las ventas de productos de rotisería también en los supermercados.

La recuperación continúa creando empleo en la Región Centro a una tasa que permite absorber los nuevos trabajadores y disminuye el desempleo (-1,9%) a un ritmo que triplica el del agregado nacional.

El aumento en el empleo alcanza al sector formal que, en julio, medido por la EIL que releva el Ministerio de Trabajo, creció interanualmente en Gran Córdoba (3,6%), en Gran Rosario (2,1%), en Paraná (2,6%) y en Santa Fe (1,3%), mientras que en el agregado nacional apenas si crece (0,2%).

La actividad económica medida al mes de julio en la provincia de Santa Fe con el Indicador Local de Ciclo Económico (ILCE) de la Universidad Austral, muestra una variación interanual de 2,4% para el promedio de los primeros siete meses del año.

Es evidente el aceleramiento en el ritmo de la actividad económica, ya que en el primer trimestre del año el aumento ascendió a 1,3% y en el segundo a 2,8%. A julio el nivel del Índice supera en más de 4 puntos el valor a julio de 2015.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057