FARER pide al gobierno provincial una mesa de diálogo amplia

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos solicitó al gobernador Gustavo Bordet "consenso y diálogo" ante los cambios en Producción, una reforma tributaria y el Presupuesto 2018.

02/11/2017 | Abordar reformas

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) pidió al gobierno provincial protagonizar "una mesa de diálogo amplia" para abordar "las grandes reformas" que encara el Ejecutivo, que incluyen al sector productivo, y entre las que se cuentan los cambios que se introducirán en el Ministerio de Producción, la reforma tributaria, los consorcios camineros y el tratamiento del Presupuesto 2018, entre otros, "ya que estos temas atraviesan la realidad productiva" dijo la Federación para quien "nuestro aporte seguramente pondrá herramientas de análisis que merecen estar en la mesa a la hora de las decisiones".

FARER se pronunció de este modo luego de que el gobernador Gustavo Bordet confirmara la decisión de suprimir ministerios, avanzar en reformas impositivas y, por otro lado, ante el inminente tratamiento en Diputados, del Presupuesto 2018, temas que para la entidad son "todos ellos, de sumo interés para el campo, pero también temas en los que el campo, por su incidencia económica, tiene una gran influencia y en los que tiene un aporte significativo en términos económicos", dijo la Federación.

"Saludamos la decisión de avanzar en reformas que agilicen el Estado, modernicen su funcionamiento, desburocraticen la vida de los entrerrianos y descompriman sus bolsillos", dijo la entidad que preside Raúl Boc Ho en una declaración en la que añadió: "La producción, sin un ministerio, se enfrenta a un cambio del que queremos conocer su alcance y profundidad", reclamó la entidad que nuclea a casi una veintena de asociaciones rurales en Entre Ríos.

"Esperamos que estos cambios se construyan sobre sólidos y amplios acuerdos, con las voces de todos sus protagonistas y que las decisiones a tomar, sean sobre los diagnósticos de una multiplicidad de opiniones, por lo que reiteramos nuestro pedido de audiencia, en la certeza de que tenemos mucho para aportar y no sólo a la hora de los impuestos", dijo finalmente FARER.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057