.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pagarán a cuenta de aportes patronales para frigoríficos

A partir del próximo 1 de diciembre los operadores cárnicos deberán comenzar a realizar pagos a cuenta de aportes patronales para poder obtener la autorización de faena.

01/11/2017 | Excepto matarifes municipales

Los empresarios obligados a cumplir con la nueva exigencia son los empleadores que “resulten propietarios, locatarios, arrendatarios, concesionarios o cualquier otro titular bajo cuyo nombre y responsabilidad jurídico-económica funcionen los establecimientos de faena”.

Sin embargo, la resolución conjunta 4146-E de la Afip y el Ministerio de Agroindustria –publicada hoy en el Boletín Oficial– dispone que el Estado nacional, provincial o municipal no queda comprendido en la medida (lo que implica que los matarifes municipales no tendrán que cumplirla).

El monto del pago a cuenta se calculará multiplicando un importe de 40 pesos por el promedio mensual de bovinos propios o de terceros faenados en la totalidad de las plantas explotadas (aunque no se produzca la venta posterior de la carne) durante el trimestre anterior al mes en que corresponda el ingreso del pago a cuenta.

“Si en alguno de los meses comprendidos en el trimestre no hubo faena, deberá tomarse el promedio de los meses de dicho trimestre en que hubo efectiva faena”, especifica la normativa. “No corresponderá el ingreso del pago a cuenta cuando no se hubiere registrado faena de animales propios o de terceros en ninguno de los tres meses del trimestre anterior al mes en que corresponda el ingreso”, añade.

El importe de 40 pesos por animal faenado se actualizará semestralmente –en los meses de abril y octubre– en función del incremento del índice de movilidad de las prestaciones previsionales.

La obligación de ingreso del pago a cuenta deberá cumplirse hasta el día 23 de cada mes. La falta de pago será causal de suspensión en el “Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de Producción y Comercialización de Haciendas y Carnes Bovinas y Bubalinas”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057