La venta de yerba mate se aproxima al r茅cord hist贸rico

La industria yerbatera despachó a supermercados y mayoristas de todo el país, casi 200 millones de kilos de producto elaborado en los primeros ocho meses del año, cifra que representa un récord histórico para la actividad.

01/11/2017 | Informe del INYM

Después de lograr el agosto las ventas más altas para ese mes en los últimos diez años, se registró una leve caída en septiembre, que de todas maneras superó a septiembre de 2016. Con casi 23 millones de kilos despachados, septiembre fue la cuarta marca mensual particularmente alta que se registró en 2017, la primera fue en marzo, cuando salieron de los molinos yerbateros casi 25,5 millones de kilos, la segunda en mayo con 23,5 millones y la tercera en agosto, con 24 millones. Gracias a esas marcas, el acumulado enero - septiembre 2017 se posicionó como récord de la última década, totalizando casi 200 millones de kilos de yerba mate colocadas en el mercado interno. Los datos surgen del último informe estadístico del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

En los primeros ocho meses de 2017 se enviaron al mercado 4,5 millones de kilos más que en igual período del año pasado y más de 9 millones más que en el mismo lapso de 2015.

Comportamiento inverso mostró el ingreso de materia prima a los secaderos. Según el mismo informe del INYM, de enero a agosto se cosecharon de los yerbales de Misiones y norte de Corrientes 658 millones de kilos de hoja verde, 145 millones de kilos menos que igual período del año pasado, lo que representó una reducción de 18 por ciento.

Las condiciones climáticas -fundamentalmente las prolongadas lluvias- en la zona productora fueron las responsables por la merma.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057