El campo destaca las reformas que impulsa Macri

Para La Rural y Coninagro, el paquete de reformas que hoy anunció el jefe de Estado apunta a mejorar la competitividad.

31/10/2017 | Entidades rurales

El presidente Mauricio Macri presentó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) un paquete de reformas que enviará al Congreso. En su discurso, hizo hincapié en la "responsabilidad fiscal", la promoción del empleo y el "fortalecimiento de la república y la calidad institucional".

LA NACION dialogó con dirigentes del agro presentes en el CCK para conocer su opinión sobre las reformas del jefe de Estado. Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), dijo: "Nos pareció un muy buen enfoque ya que lo que planteó el Presidente es trabajar en las diferentes áreas de la economía para determinar qué va a aportar cada uno para lograr mayor competitividad y que cada sector pueda expresar su potencialidad, que es justamente lo que estamos haciendo desde todas las mesas del agro, como la de carnes y la foresto industrial".

Macri sostuvo que los objetivos fundamentales de las reformas son la generación de empleo y la reducción de la pobreza y para lograrlo llamó a bajar el gasto público y controlar las cuentas provinciales. En ese marco, anunció que entre mañana y pasado presentará un proyecto de reforma tributaria.

Al respecto, Etchevehere explicó que en lo fiscal tanto la Nación, las provincias y los municipios tienen que aportar para que los productos del campo "lleguen al mundo". La entidad que dirige presentó la semana pasada un documento donde alertó que la presión impositiva provincial creció un 78% desde 2002.

"La competitividad traerá ingresos de divisas, inversión y también empleo en los lugares donde producimos para combatir la pobreza. La mejor manera de construir es a partir del diálogo. Tenemos que andar ese camino juntos: sector público y privado", dijo el presidente de la SRA.

Por su parte, el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Iannizzotto, afirmó: "Desde el cooperativismo creemos que es importante que el Presidente asuma los problemas que tiene el Estado y que el sector privado tiene que aportar lo suyo. Es importante el tema del empleo: las economías regionales generan mucho trabajo, como otros sectores de la Argentina".

Iannizzotto también destacó que el Presidente haya convocado a un sistema de "austeridad" para salir de la crisis y recalcó conceptos de Macri como "igualdad de oportunidades", "cuidar la competencia" y "transparencia de los mercados".

La opinión de la Federación Agraria

En tanto, Omar Príncipe, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), explicó: "Vemos muy positivo que el Presidente convoque a un acuerdo amplio de consenso en donde participen todos los actores sociales de las organizaciones del país".

El dirigente rural insistió en que la reforma impositiva es uno de los pedidos que viene realizando desde hace años la Federación Agraria ya que es uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta el mediano y pequeño productor. "Los impuestos tienen que tener progresividad: los que más tienen, más tienen que pagar. Al productor hay que sostenerlo e incentivarlo con una reforma impositiva que contemple la progresividad en todos los impuestos y que haga que su trabajo sea más previsible", afirmó Príncipe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057