El flete se lleva casi toda la ganancia que deja la soja

La Bolsa de Comercio de Rosario publicó su informativo semanal en el que incluye un artículo elocuente sobre el peso que tienen los fletes sobre la rentabilidad de los productores agropecuarios argentinos.

30/10/2017 | Costos de transporte

Según el documento elaborado por los economistas Julio Calzada y Sofía Corina, un establecimiento dedicado a la producción de soja a 700 kilómetros del puerto gasta casi toda su ganancia en pagar el camión que llevará los granos hasta los puertos del Gran Rosario.

Cuanto más lejos, lógicamente, la situación empeora: a mil kilómetros, la erogación en fletes es de casi el doble que el margen bruto que deja la oleaginosa.

El informe estimó el peso del flete para tres casos hipotéticos: un campo ubicado a 150 kilómetros del Gran Rosario, uno a 700 (por ejemplo, Quimilí, en Santiago del Estero) y otro a 1.150 kilómetros (Joaquín González, Salta).

En todos los casos se proyectaron rindes, alquileres y gastos de siembra y cosecha promedio para cada zona, un valor de 267 dólares la tonelada por el grano (en base a Rofex y Matba) y un escenario de flete corto de 20 kilómetros y largo por la distancia correspondiente a puerto.

El resultado fue que el campo situado cerca del Gran Rosario tiene un costo aproximado de flete de 93 dólares por hectárea, el 30 por ciento de su margen neto que asciende a 306 dólares.

En el otro extremo, enviar un camión con soja desde Salta vale 141 dólares por hectárea contra un margen de sólo 79 dólares.

En el medio, el establecimiento a 700 kilómetros, que puede ser un parámetro para el norte de Córdoba, paga 117 dólares por hectárea el flete, perdiendo el 92 por ciento del margen que le deja la soja: 127 dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057