Municipios se darán cita en Cerrito por el Biogás

Cerrito será sede de la Primera Feria Nacional de Biogas y Energías Renovables los días 3 y 4 de noviembre, habrá stands, exposiciones, conferencias, y actividades de educación, formación y capacitación en simultáneo.

30/10/2017 | El próximo fin de semana

Según APFDigital, la Feria es organizada por la Municipalidad de Cerrito, la Fundación Friedrich Ebert, la Fundación Eco Urbano, y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). La misma tiene entre sus desafios favorecer la mayor y mejor articulación de los diversos sectores vinculados a la temática.

Participarán distintos referentes y profesionales de la temática, como así también empresas, intendentes de todo el país, estudiantes y público en general. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita.

La Feria tiene entre sus objetivos:

Sociabilizar Acercar y conocimientos, experiencias y tecnologías relevantes para la implementación de energías renovables.

Fortalecer los planes y acciones que promuevan un mayor ahorro y eficiencia energética así como uso de fuentes renovables para el abastecimiento energético.

Capacitar e informar a las autoridades, asesores y técnicos municipales, como así también directores y funcionarios de diversas instituciones, sobre las nuevas tecnologías verdes.

Transmitir a la población, instituciones y empresas información sobre las energías renovables y la producción de biogás.

Concientizar sobre el rol fundamental que cumple cada ciudadano a la hora de clasificar los residuos. Tarea de fundamental importancia.

EL evento cuenta con el apoyo de la Vicegobernación de la Provincia, la Secretaría de Energía de Entre Ríos y ENERSA.

Debate

El Cambio Climático es un tema central para la humanidad en su conjunto, todos los gobiernos del mundo lo han defino como un tema central. En este marco el Presidente de la RAMCC, el Ing. Ricardo Bertolino manifestó que: “Venimos a Cerrito porque es uno de los pocos municipios en el país que ha definido fuertemente en su agenda al cambio climático, y de esta manera ha movilizado a toda su comunidad. Tenemos que entender que a los grandes cambios los tenemos que hacer cada uno de nosotros. Hay un montón de derroches que venimos teniendo, ya sea en el tema energético, en los alimentos, en el uso de combustibles fósiles. Tenemos que aprender a vivir de una manera más sostenible. Por eso nos parece muy importante que desde un municipio como Cerrito se convoque a distintos sectores a participar activamente y se lleve adelante una jornada nacional como la que se desarrollará la próxima semana”.

Así también, el Intendente Ulises Tomassi destacó el trabajo que el municipio viene realizando con la colaboración de la Fundación Eco Urbano: “Desde el Programa Ambiental “Cerrito + Verde” estamos continuamente fortaleciendo el trabajo que venimos realizando en la ciudad, que tiene distintos ejes: La educación, trabajando fuertemente en las escuelas, la separación en origen de los residuos, y el arbolado urbano. Y otro eje importantísimo son las energías renovables, una fuerte apuesta que venimos realizando desde hace años, logrando gas metano a través de los residuos orgánicos. Por eso estamos muy contentos de poder impulsar esta primera Feria Nacional, una oportunidad para que distintos municipios del país puedan acercarse a mostrar su trabajo, capacitarse y aprovechar de los grandes expositores que tendrá el encuentro". 

Capital entrerriana del Biogas

Este martes, los legisladores entrerrianos sancionaron el Proyecto que declara a Cerrito capital entrerriana del biogás, expediente Nº 22425. El proyecto, presentado por el senador Pablo Canali, obtuvo sanción definitiva en la Cámara de Diputados de Entre Ríos. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057