El Senado aprobaría ley de agroquímicos

El próximo martes las comisiones de Agricultura, la de Ambiente, y la de Justicia del Senado se reunirán en un plenario para emitir por fin el dictamen a una ley que regula tal elaboración, comercialización, registro y control de productos fitosanitarios.

27/10/2017 |

El proyecto ya fue aprobado por Diputados poco antes de que asumiera Mauricio Macri la presidencia. Precisamente el 26 de noviembre de 2015, cuando en una sesión sin la oposición (que ahora es gobierno) sancionó el proyecto de ley que había gestado el diputado Luis Basterra.

El expediente pasó al Senado un día antes de asumir Macri, y desde entonces estuvo esperando ser tratado por las comisiones a las que fue girado. Agricultura, que preside Alfredo De Ángeli; Ambiente conducida por Pino Solanas, y Justicia que conduce otro entrerriano, Pedro Guastavino.

“Esperamos que el martes se saque el dictamen conjunto y después que llegue al recinto lo antes posible” dijo a El Enfiteuta, Alfredo Bel, jefe de asesores del senador De Ángeli. La norma que se intentará aprobar tendrá seguramente observaciones por parte de Solanas, pero todo indica que hay una mayoría amplia para sancionar la ley.

La norma en cuestión busca regular la comercialización, registro, control y elaboración de fitosanitarios. Pero forma parte de una trilogía de leyes para abordar la cuestión agroquímicos. La primera fue la ley de envases vacíos, ya sancionada durante el kirchnerismo y promulgada por Macri. La que se tratará el próximo martes en comisión será la segunda.

“La importancia de este marco regulatorio es que se orienta a crear los procedimientos técnicos y administrativos para garantizar al ciudadano el resguardo de la salud humana que se necesita”, indicó el diputado Basterra a El Enfiteuta.

El diputado, autor del proyecto, señaló que la norma a tratarse el próximo martes forma parte “de una estrategia de tres etapas que, junto con la ley de envases ya aprobada, la ley de aplicación que sin duda nos debemos seguir trabajando y dialogando para que finalmente tengamos un marco regulatorio eficaz y que aborda de manera integral y de fondo esta problemática critica para la producción agropecuaria”.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057