El Gobierno nacional creó el Consejo Federal de la Energía

Lo integrarán un representante de cada una de las provincias firmantes del acuerdo y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto con los presidentes y vicepresidentes de las Comisiones de Energía de ambas Cámaras del Congreso.

26/10/2017 | Plan Energético Estratégico

El Gobierno nacional creó el Consejo Federal de la Energía y concretó así una medida anunciada en el marco del Acuerdo Federal Energético firmado con las provincias en abril último.

Se trata de un órgano consultivo sobre temas referidos al desarrollo energético del país, que funcionará en el marco del Ministerio de Energía, que ejercerá su Presidencia.

Según se indicó en el decreto de creación del organismo, publicado este jueves en el Boletín Oficial, lo integrarán un representante de cada una de las provincias firmantes del acuerdo y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto con los presidentes y vicepresidentes de las Comisiones de Energía de ambas Cámaras del Congreso.

El Consejo tendrá como objeto "considerar la planificación y el desarrollo del sector energético a mediano y largo plazo; aconsejar sobre las modificaciones que requiera la legislación en materia de energía, incluyendo los marcos regulatorios de cada servicio público".

También actuará como consejo asesor del Poder Ejecutivo y de las provincias que lo requieran en "todo lo concerniente al sector energético, incluyendo el desarrollo de programas específicos para impulsar energías alternativas y la eficiencia energética, armonización tarifaria, proyectos de inversión de interés nacional o de alguna provincia", según se informó.

Según el Acuerdo Federal Energético, firmado el 20 de abril de este año, "resulta esencial fortalecer la institucionalidad del sector energético, asegurando el cumplimiento de los marcos regulatorios y propiciando las reformas legislativas que resulten necesarias para el logro de sus fines, normalizando los entes de regulación y control y promoviendo la transparencia en el diseño e implementación de la política energética".

"Esa política debe incluir el desarrollo de un Plan Energético Estratégico de largo plazo que incluya objetivos, metas y una definición de los proyectos de inversión que se consideran necesarios para asegurar la satisfacción de la demanda de energía a costos económicos razonables", indica el texto firmado por Nación y provincias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057