Camiones: Abrieron inscripción al sistema de turnos

El gobierno nacional abrió la posibilidad de que las terminales portuarias de los complejos agroexportadores santafesinos y bonaerenses se inscriban voluntariamente en el "Sistema de Turnos Obligatorio para descarga en Puertos" (STOP).

26/10/2017 | STOP

Para eso se desarrolló un "convenio de adhesión" -publicado en el Boletín Oficial- por medio del cual la Subsecretaría de Transporte Automotor podrá comenzar a establecer un cronograma gradual de implementación del nuevo sistema antes de la implementación definitiva del mismo.

El nuevo régimen fue diseñado con el propósito de permitir a las terminales portuarias el otorgamiento de cupos acordes a la capacidad potencial de descarga de mercadería, de manera tal de evitar el ingreso de camiones sin turnos a las terminales.

Para "ordenar y controlar el desarrollo del STOP" se decidió además crear una "Comisión de Control y Seguimiento" que "recabará, canalizará, coordinará y unificará los criterios de trabajo con las terminales portuarias o establecimientos de acopio y/o de reacondicionamiento de agrograneles que se adhieran" al nuevo sistema.

Dicha comisión, que será presidida por un representante de la Subsecretaría de Transporte Automotor, estará integrada por funcionarios de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, Afip y las autoridades de Trasporte de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires. También podrán contar con la presencia de representantes de CEC, la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), FAA, Coninagro, CRA, SRA, la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales, Fadeeac, Catac, Fetra y las Bolsas de Cereales de Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca y Córdoba.

El nuevo sistema, creado por la resolución 25-E/17, establece que la solicitud de turnos por parte de los productores agrícolas será "un requisito previo para confeccionar Código de Trazabilidad de Granos (CTG), debiendo constar en la misma el código alfanumérico asignado para la descarga". Para eso el productor, a través de una aplicación digital, deberá solicitar a la terminal el turno de espera para poder descargar en el puerto. Posteriormente, al momento de solicitar el CTG de la carta de porte, el sistema de la Afip, en base a los datos de capacidad disponible informados por las terminales, otorgará (o no) turnos a los productores. De esa manera, el sistema automatizado de la Afip solamente otorgará CTG cuando verifique que existe un turno de descarga asignado por una terminal que cuente con capacidad de recibo disponible en la fecha solicitada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057