.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pedirán que eximan de Ganancias el engorde de novillos

La Mesa de las Carnes le presentará a Macri el lunes una propuesta para incentivar la producción de animales pesados.

23/10/2017 | Mesa de las Carnes

La Mesa de las Carnes está trabajando en una propuesta para incentivar la producción de novillos pesados y espera presentarla en una reunión agendada para el próximo lunes, un día después de las elecciones legislativas, con el presidente Mauricio Macri. Será la cuarta vez que el jefe del Estado reciba a esa entidad de productores.

Según pudo saber La Nación, la propuesta, impulsada inicialmente por entidades de la producción, promueve eximir de Ganancias el aumento de peso que logre cada productor.

"Si en un animal de 400 kilos me voy a 450 kilos, pagaría Ganancias por los 400 kilos originales, pero no por los 50 kilos que se agreguen", contó una fuente del sector.

Produciendo animales más pesados, podrá quedar disponible cada vez más carne para atender tanto el mercado interno como la exportación. Hoy, el mercado externo se lleva el 9% de la producción. Llegó a representar el 20% cuando el gobierno anterior, en 2006, comenzó a intervenir sobre el mercado de carnes.

La Mesa de las Carnes se reunió para definir los temas que llevará a la reunión con Macri y este punto estuvo en la agenda. "En vez de ir por el novillo completo, se va a apuntar para que se exima del impuesto el aumento del peso", agregó otra fuente.

De acuerdo con las fuentes consultadas, esta manera de incentivar la producción de novillos pesados no representaría un costo fiscal para el Estado. "Veremos igual qué dice la AFIP sobre esto", agregó un operador. En las últimas reuniones de la Mesa con Macri también participó el jefe de la AFIP, Alberto Abad.

El argumento para convencer al Gobierno es que le dará un beneficio al productor sobre algo que no le hará perder ingresos al Estado, pero que al ganadero le servirá de incentivo para producir más carne.

En el sector de la producción también consideran que otra alternativa podría ser buscar algún financiamiento oficial, incluso con subsidio de tasas, por parte del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Más allá de esta opción, por lo pronto se insistirá en la idea de conseguir una eximición de Ganancias al aumento del peso del animal que logre el productor en su campo.

Además, la Mesa de las Carnes volverá a insistir en la necesidad de seguir avanzando contra la informalidad. Trascendió que, tras las elecciones, el Gobierno cerraría más cooperativas que operan en forma irregular y en realidad son pseudocooperativas. Es un tema que preocupa a la industria frigorífica, que sostiene que hay firmas que se valen de esa figura para no pagar cargas sociales, Ganancias ni el impuesto a los ingresos brutos, entre otros beneficios. En el sector estiman que las pseudocooperativas tienen a su favor un costo operativo de 1,5 pesos por kilo de animal faenado versus una empresa que paga todos sus impuestos y cargas. Hace diez días, la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif) se movilizó a Agroindustria para reclamar contra esas empresas informales.

Entre otros temas, la Mesa de las Carnes también planteará que debe negociarse con más firmeza con la Unión Europea (UE), que ofrece para el Mercosur una cuota de sólo unas 70.000 toneladas para avanzar en el acuerdo de libre comercio. Vale recordar que el Mercosur había planteado la necesidad de contar con una cuota de 390.000 toneladas de carne al año.

"Se le va a plantear a Macri que hay que ser más duro con Europa", indicó la fuente consultada. Hace unos días, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, planteó que la propuesta de los negociadores europeos equivalía, considerando los 500 millones de habitantes del bloque europeo, a dos hamburguesas por habitante.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057