.: MOMENTO DE CAMPO :.

"No tenemos reconocimiento oficial de que el Plan existe"

Así señaló Jorge Ruiz, presidente de la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa), ante la falta de reconocimiento del Plan de Lucha contra la Garrapata Bovina que impulsa desde 2004 la entidad entrerriana.   


18/10/2017 | Plan de Garrapata

“Es una cosa insólita, porque están realizando auditorias de un plan que nosotros no conseguimos que se reconozca a nivel nacional, es decir hemos presentado hace un largo tiempo la documentación correspondiente” resaltó Jorge Ruiz, presidente de la Fucofa, en respuesta a las auditorias del Plan de Lucha contra la Garrapata Bovina en Entre Ríos que dio a conocer que realiza el Ministerio de la Producción.

En tanto, indicó que “con el plan arrancamos en el año 2004 y todavía no tenemos un reconocimiento oficial de que el Plan existe, a pesar de que es el único plan de garrapata funcionando en el país y de que tenemos alrededor de 70 personas afectadas a eso”.

El dirigente resaltó que este es un “programa que lleva adelante sin dudas la Fundación, con un esfuerzo económico importante y realizando tareas que corresponden hacer al Estado Provincial y Nacional. Por ello, pretendemos que este plan sea reconocido formalmente y también que el Estado haga lo que le corresponde, todo lo que es tarea de vigilancia epidemiológica que realizamos nosotros. Pretendemos que el Estado la haga o lo pague, una de las dos cosas, porque es un esfuerzo del productor entrerriano que no tendría que ser así. Senasa cobra aranceles, la Provincia cobra una tasa para hacer las guías, y los recursos no sabemos a dónde van”.

Sobre el rol de la Provincia, sostuvo que “te diría que su única tarea es  mantener un laboratorio en Parana, donde se reconocen las garrapatas que se encuentran en la provincia o aquellas que vienen de otras provincias, con su sello formal nos dan el resultado de ese estudio”.

Ruiz explicó que hoy el status sanitario de Entre Ríos “está rozando lo que sería libre de acuerdo a las calificaciones. Tenemos alrededor de 28 y 30 mil unidades productivas y solamente tenemos 180 unidades productivas en tratamiento. Es un porcentaje ínfimo que nos lleva a poder decir que estamos libres del flagelo, aunque hace falta una tarea diaria de control de tropas de ingreso de otras provincias, de control de movimientos de hacienda para poder mantener este status. Este año ya hemos devuelto alrededor de 40 tropas de Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Chaco, y si no lo hubiéramos hecho, en este momento tendríamos una infestación muchísimo mayor”.

 

Fuente: Redacción Momento de Campo

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057