"No tenemos reconocimiento oficial de que el Plan existe"

Así señaló Jorge Ruiz, presidente de la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa), ante la falta de reconocimiento del Plan de Lucha contra la Garrapata Bovina que impulsa desde 2004 la entidad entrerriana.   


18/10/2017 | Plan de Garrapata

“Es una cosa insólita, porque están realizando auditorias de un plan que nosotros no conseguimos que se reconozca a nivel nacional, es decir hemos presentado hace un largo tiempo la documentación correspondiente” resaltó Jorge Ruiz, presidente de la Fucofa, en respuesta a las auditorias del Plan de Lucha contra la Garrapata Bovina en Entre Ríos que dio a conocer que realiza el Ministerio de la Producción.

En tanto, indicó que “con el plan arrancamos en el año 2004 y todavía no tenemos un reconocimiento oficial de que el Plan existe, a pesar de que es el único plan de garrapata funcionando en el país y de que tenemos alrededor de 70 personas afectadas a eso”.

El dirigente resaltó que este es un “programa que lleva adelante sin dudas la Fundación, con un esfuerzo económico importante y realizando tareas que corresponden hacer al Estado Provincial y Nacional. Por ello, pretendemos que este plan sea reconocido formalmente y también que el Estado haga lo que le corresponde, todo lo que es tarea de vigilancia epidemiológica que realizamos nosotros. Pretendemos que el Estado la haga o lo pague, una de las dos cosas, porque es un esfuerzo del productor entrerriano que no tendría que ser así. Senasa cobra aranceles, la Provincia cobra una tasa para hacer las guías, y los recursos no sabemos a dónde van”.

Sobre el rol de la Provincia, sostuvo que “te diría que su única tarea es  mantener un laboratorio en Parana, donde se reconocen las garrapatas que se encuentran en la provincia o aquellas que vienen de otras provincias, con su sello formal nos dan el resultado de ese estudio”.

Ruiz explicó que hoy el status sanitario de Entre Ríos “está rozando lo que sería libre de acuerdo a las calificaciones. Tenemos alrededor de 28 y 30 mil unidades productivas y solamente tenemos 180 unidades productivas en tratamiento. Es un porcentaje ínfimo que nos lleva a poder decir que estamos libres del flagelo, aunque hace falta una tarea diaria de control de tropas de ingreso de otras provincias, de control de movimientos de hacienda para poder mantener este status. Este año ya hemos devuelto alrededor de 40 tropas de Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Chaco, y si no lo hubiéramos hecho, en este momento tendríamos una infestación muchísimo mayor”.

 

Fuente: Redacción Momento de Campo

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057