Argentina entre los diez primeros del mudo en carnes bovinas

La Argentina tendrá el mayor crecimiento exportador en 2018,el volumen de sus embarques se acercará al de Paraguay y Uruguay.

20/10/2017 | Paran 2018

Según pronósticos de la Secretaría de Agricultura de los EE.UU. (USDA, por su sigla en inglés), la Argentina aumentará sus exportaciones 25%, en 2018, sobre la estimación para el actual año. Estas proyecciones para la producción y el comercio de carnes son elaborados por el USDA dos veces al año, en abril y en octubre,publica Agritotal.

Ajustando los valores de ese informe al modo en que se convierte en la Argentina, o sea el volumen de la carne sin hueso a equivalente con hueso (acá usamos un factor de 1,5 mientras que en EE.UU. se usa 1,4) lo que el USDA está diciendo es que el país, que exportó 235 mil tec en 2016, terminará este año con 300 mil y para el próximo se esperan 375 mil.

En opinión de Valor Carne, la expectativa para este año y el próximo es un poco menos optimista que la comentada. Este año podrá cerrar con 280-290 mil tec, lo que arroja una diferencia menor, pero para 2018 esperamos 340-350 mil tec, que de todas maneras es un salto muy importante y nos aproxima al promedio histórico de 400 mil tec.

Volviendo al informe del USDA, los exportadores líderes que siguen en aumentos para 2018 son México, Australia y la UE con 5%, Brasil con 4%, EE.UU. con 3% y la India con 1%. A su vez, Nueva Zelandia, Canadá y Paraguay no mostrarán cambios. Sólo Uruguay, de entre los principales 11 exportadores, marcará una caída de 3%.

Con estos números recién elaborados y distribuidos, la Argentina terminará 2017 y 2018 en el décimo lugar entre los exportadores, luego de haber ocupado el onceavo puesto en 2016. Además, acerca su nivel de embarques a los de Paraguay y Uruguay (8 y 16% menores, respectivamente) cuando hasta 2015 estos países duplicaban a las exportaciones argentinas, en una situación anómala.

A nivel global

Con relación a la demanda internacional, el USDA pronostica que China, principal importador, aumentará sus compras 11% en 2018. En un orden más general, indica que la producción mundial de carne vacuna crecerá 2% en 2018, llegando a 62,6 millones de toneladas y las exportaciones totales se incrementarán 3%, hasta 10,1 millones, lo que significa que se comercializará el 16% de la producción total.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057