Quejas de productores avícolas por la caída de rentabilidad

La advertencia fue realizada por la Cámara Argentina de Productores Integrados de Pollos (CAPIP), que integra Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

20/10/2017 | Baja rentabilidad

Según la entidad, para tener un margen de rentabilidad deberían estar percibiendo "$2,50 por kilo, por lo que los productores están cobrando un 32% por debajo del costo de producción y un 45,6% menos de lo que deberían percibir para obtener una ganancia razonable.

Ante este panorama, Ricardo Unrrein, presidente de CAPIP, aseguró que "en este momento estamos saliendo de una etapa en la que los frigoríficos habían bajado un 20% su producción para achicar los stocks de pollo que había en las cámaras de frío".

"Así, una vez que faltó pollo en el mercado y por ende aumentó la demanda, el precio aumentó y los frigoríficos pasaron de estar perdiendo a ganar nuevamente", señaló el directivo.

Explicó que "antes el precio del kilo de pollo era de 17 pesos más IVA a la salida del frigorífico y ahora subió a 25 pesos más IVA; de estos $7 que aumentó el precio a los productores, que siguen vendiendo por debajo de los costos, no le ha tocado nada".

Agregó que "esto implica una brutal transferencia de ingresos en perjuicio de los productores".

Unrrein señaló: "Nos están pagando a 90 y 120 días, lo que es terrible ya que también deteriora nuestros campos, producciones y establecimientos, y tampoco nos permite hacer refacciones o remodelaciones en nuestras granjas".

El Departamento Económico de CRA, aseguran que "sumado a esto, hay una fuerte presión tributaria que complica aún más junto al reajuste de tarifas, que viene evolucionando junto a la desregulación de los precios del gasoil, esto también impacta en sobre la nula rentabilidad de los productores integrados de pollo".

"Por ende, si no se trabaja en un sistema más equitativo y en una relación clara entre integrado - integrador y no se mejoran los tiempos de pago, ya que cobrar a 90 o 120 días, implica un costo financiero que no se está tomando en cuenta, van a tender a desaparecer los productores que ya de por si ven que su capital estructural se deteriora período a período", indican desde la entidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057